Impuestos
Vanessa Vélez Loza
07/02/2018 - 18:06

Alcaldía presentará proyecto para que vecinos evalúen al transporte y reviertan beneficios del sector

Al momento los choferes pagan el 50% de impuestos, además prevé que dentro de 90 días esté en marcha el análisis para la reducción del pasaje y la licitación de las rutas.

el alcalde Luis Revilla en contacto con los periodistas.

El alcalde Luis Revilla informó que en unas dos semanas enviarían al Concejo Municipal un proyecto de ley para que las juntas vecinales evalúen el trabajo de los sindicatos de transporte y según esta se pueda revertir el beneficio de pagar el 50% de impuestos. Además prevé que dentro de 90 días esté en marcha el análisis para la reducción del pasaje y la licitación de las rutas.

Las tres medidas fueron propuestas de la Asamblea de la Paceñidad que en pasados días se reunió para analizar la problemática del transporte. De acuerdo a las resoluciones, las juntas vecinales no considerarían que los transportistas cumplieron con sus compromisos de mejoras por lo que pidieron que se les quite el beneficio de pagar sólo el 50% de los impuestos de sus vehículos.

Revilla señaló que prevén que en las siguientes dos semanas enviarán un proyecto de ley al Concejo “para que las juntas vecinales sean las que evalúan sus sindicatos y en función a esa evaluación se retire el beneficio en relación a aquellos conductores y a aquellos sindicatos que no presentan un buen servicio a la comunidad”.

Asimismo, indicó que conforme a la normativa municipal tienen un plazo de 90 días para analizar las otras dos peticiones. Sobre la reducción de pasajes a Bs. 1,5 indicó que se debe hacer un estudio previo conforme a la ley.

Sobre la licitación de las rutas, anunció que se instruyo a la Secretaría de Transporte que elabore una evaluación para hacer una “eventual licitación de las rutas justamente de aquellos sindicatos que no le prestan un buen servicio a la comunidad”; indicó que con esta medida no serían los dirigentes los que deciden cuántos vehículos tiene cada sindicato, sino que estaría sujeto a las necesidades de la población.

El Alcalde informó que en la ciudad existen más de 50 sindicatos de transporte y que el parque automotor de éstos llega a 20 mil automóviles, “son los mismos transportistas los que están congestionando el sistema de transporte municipal”, indicó y recordó que de acuerdo a un censo de 2016 el parque automotor era de 16 mil vehículos.

Nuevos buses

Sobre la posibilidad de suspender la compra de más buses Puma Katari como piden los transportistas, Revilla indicó que “No vamos a ceder ni el alcalde ni los ciudadanos” y que el objetivo es que todos los distritos del municipio cuenten con una línea de estos buses.

Con la compra de los nuevos vehículos se llegaría a 12 distritos urbanos de los 21 que tiene La Paz, por lo que considera que “los choferes pueden hacer un paro de 24, 48, 72, pueden hacer un paro indefinido, no vamos a detener el proyecto del Puma Katari, eso no va a ocurrir, están pidiendo ellos algo imposible de hacer”, manifestó. Sin embargo, señaló que el diálogo está abierto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo