Ministerio Público analiza el trabajo de los fiscales departamentales y Guerrero anuncia cero tolerancia a la corrupción
“No vamos a permitir ningún acto de corrupción al interior del Ministerio Público", advirtió el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero.

El Ministerio Público inició la mañana de este miércoles su Consejo Nacional Extraordinario, donde se analizará el trabajo de los fiscales departamentales y no se descarta realizar algunos cambios.
El fiscal general, Ramiro Guerrero, advirtió que habrá “cero tolerancia a la corrupción” y señaló que aquellos servidores públicos que incurran o sean sorprendidos en “actos irregulares” serán procesados inmediatamente.
“Es fundamental esta reunión porque vamos a analizar y evaluar el ejercicio de la acción penal, cómo estamos trabajando con el nuevo Modelo de Gestión Fiscal, evaluación a nivel de departamentos para ver medidas que permitan mejorar el trabajo y luchar de manera frontal contra la corrupción”, expresó Guerrero.
El Consejo Nacional Extraordinario culminará el jueves por la tarde, uno de los objetivos es hacer una autocrítica a las debilidades y dificultades que se tiene en la persecución penal como también potenciar las fortalezas existentes.
“No vamos a permitir ningún acto de corrupción al interior del Ministerio Público, Fiscal, asistente, auxiliar, servidora o servidor público cuyo accionar esté fuera del marco de la ley debe ser destituido y procesado de manera inmediata, no vamos a tolerar extorsiones, si tenemos que seguir sacando a malos servidores lo vamos a hacer”, advirtió el Fiscal General del Estado.
Guerrero recordó que destituyó a funcionarios que se creían intocables y que decían tener respaldo. “Los hemos sacado y los metimos a la cárcel aunque después nos han hecho guerra sucia”, enfatizó.
La Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público sostuvo que los Fiscales Departamentales deben asumir su rol con un principio de limpiar y sanear la institución en el lugar donde se encuentran.
“No nos tiembla la mano porque nosotros no tenemos pactos ni compromisos con nadie más que con la Constitución, las leyes y nuestra Patria. No podemos tolerar que mientras algunos trabajamos 24 horas, siete días a la semana con compromiso y transparencia vengan otros y lo arruinen con cobros, favoreciendo y retardando procesos (…). Esa gente no sirve para el Ministerio Público y para la justicia”, agregó.
En el Consejo Nacional Extraordinario están presentes los fiscales departamentales de los nueve departamentos del país.