Enfrentamiento
César Sánchez
24/08/2018 - 21:59

Romero denuncia que ocho policías resultaron heridos tras una emboscada a la fuerza antidroga en La Asunta

Romero aseveró que en Los Yungas opera una organización criminal. Ordenó la conformación inmediata de una Comisión Jurídica para dar con los responsables intelectuales y materiales de esta tentativa de asesinato contra efectivos policiales y afirmó que estos ataques no impedirán que las labores de erradicación continúen en la zona.

El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, denunció que 8 efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) antidrogas resultaron heridos, 2 en estado crítico, tras ser emboscados en un paraje de los Yungas mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca.

"Tenemos un reporte de 8 efectivos policiales heridos como producto de una emboscada de parte de grupos armados organizados por la gente que se opone a la erradicación de los cultivos ilegales de hoja de coca. De estos ocho efectivos, 2 de ellos se encontrarían en situación de gravedad", informó en conferencia de prensa en la ciudad de  Santa Cruz.

Hace sólo días, esta cartera de Estado reportó que 5 agentes antidrogas bolivianos fueron heridos por bala en esta zona de los Yungas, donde la ley boliviana permite el cultivo de 12.000 hectáreas de coca para usos tradicionales.

Los efectivos antidroga bolivianos se vieron bajo fuego nutrido desde la maleza, en la zona de la Asunta, en la región de los Yungas, donde le gobierno ha desplazado ya 500 efectivos, entre ellos grupos de élite, señaló la autoridad.

Romero confirmó asimismo que en Los Yungas, “donde la política de erradicación de coca ilegal, concertada y  voluntaria, instrumentada por la administración del presidente Evo Morales ha encontrado resistencia, opera una organización criminal”.

La emboscada a las patrullas de la FTC, "confirma la estructuración de un grupo criminal armado que a toda costa quiere evitar la presencia de Estado, quiere evitar la continuación de los trabajos de erradicación de cultivos ilícitos de hoja de coca", precisó Romero.

 "Estos hechos coinciden con la declaración de Adepcoca (Asociación de Productores de Coca, privada) en el sentido que van a resistir la erradicación, en el sentido que van a expulsar a la FTC", deploró Romero.

El Ministro explicó que la emboscada  se registró desde las 14:00 locales, cuando 3 efectivos fueron inicialmente atacados con una ráfaga disparada desde la parte alta de una serranía mientras pasaban por un puente denominado San Antonio.

Posteriormente se produjeron otros ataques con disparos de armas de largo alcance y dinamita contra los efectivos de la FTC y de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOP) dejando como saldo final 8 heridos.

La autoridad dijo que se presume que los autores son gente con experiencia en el manejo de este tipo de armamento cuyas características van a ser determinadas a través de un análisis de balística.

Tras el hecho, el Gobierno ordenó que se desplazaran dos helicópteros a la zona para la evacuación de los policías heridos, de los cuales dos que se encuentran en estado de gravedad debido a que habrían perdido mucha sangre.

En ese sentido, el Ministro de Gobierno dijo que se ha ordenado la conformación inmediata de una Comisión Jurídica para dar con los responsables intelectuales y materiales de esta tentativa de asesinato contra efectivos policiales y afirmó que estos ataques no impedirán que las labores de erradicación continúen en la zona.

Por su parte el director de la  Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Marco Ibáñez, dijo que se existen indicios de la existencia de fosas de maceración y fábricas de cocaína en el área donde se han producido los ataques contra efectivos policiales.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo