La Asunta
César Sánchez
03/09/2018 - 12:22

La ‘Marcha por la coca originaria’ llegó a La Paz con seis pedidos y diverso apoyo

Esta mañana, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, minimizó la marcha de los cocaleros de Los Yungas y y los acusó de tratar de defender los cultivos irregulares de coca en La Asunta.

Foto: RTP

La ‘Marcha por la coca originaria’, que partió de La Asunta hace una semana, finalmente llegó, cerca al mediodía de este lunes, a la Sede de Gobierno.

Hombres y mujeres de la Asociación de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca) de La Paz ingresaron a la sede de Gobierno con banderas bolivianas, crespones negros y música fúnebre. Su primer punto de llegada fue la sede de Adepcoca en Villa Fátima, zona de Miraflores, y posteriormente se movilizarán por el centro paceño.

Los cocaleros de Los Yungas exigen, entre otros puntos, la liberación del presidente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez; que se detengan las tareas de erradicación de coca en La Asunta; el esclarecimiento de la muerte de dos cocaleros producidos por enfrentamientos en esa zona de Los Yungas; el respecto al fuero sindical de los dirigentes; la abrogación de la Ley General de la Hoja de Coca y el respeto a la coca originaria y ancestral.

Además, también exigen la renuncia del presidente del Estado, Evo Morales.

Se prevé que la marcha de los cocaleros sea reforzada por otros sectores sociales, tal como la Universidad Pública de El Alto (UPEA), algunas carreras de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), los gremiales y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia de Bolivia (Conade).

No obstante, esta mañana, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, minimizó la marcha de los cocaleros de Los Yungas y y los acusó de tratar de defender los cultivos irregulares de coca en La Asunta. En conferencia de prensa, Rada aseveró que las marchas programadas para hoy son mucho menos multitudinarias de las que se habían anunciado. Aseguró que son menos de 500 personas las que se están movilizando.

“La ciudad de La Paz hoy va a ser testigo de una movilización menos contundente, menos masiva de lo que sus organizadores han previsto. Dijeron que 35 mil productores de hoja de coca, residentes de Los Yungas vendrían a La Paz, cosa que hemos visto no es así (…) De la UPEA son menos de 500 personas, los gremiales no son más de 150 personas. Podemos afirmar que esta marcha no está cumpliendo sus objetivos”, aseveró.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo