La Paz
Redacción Oxígeno
04/09/2018 - 13:43

Morales anuncia que el Seguro Universal de Salud funcionará desde el 2019

Morales aseguró que será implementado con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y que no se tocarán los aportes de los trabajadores.

El presidente acompañado por dirigentes de la Conalcam y la COB.

El presidente Evo Morales anunció, en conferencia de prensa, que el Seguro Universal de Salud gratuito comenzará a funcionar a partir del 2019, con recursos del Tesoro General de la Nación; para preparar su implementación se retomarán los encuentros departamentales de salud.

"Vamos a implementar desde el próximo año el Seguro Universal de Salud gratuito con recursos económicos del Tesoro General de la Nación, con la plata fiscal y no con la plata de los trabajadores", anunció el presidente Morales.

Hizo el anuncio después de reunirse con dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y la Central Obrera Boliviana (COB) en la Casa Grande del Pueblo; también informó que se determinó retomar los encuentros departamentales de salud, para debatir su implementación.

Uno de los cuestionamientos del Colegio Médico de Bolivia al Gobierno fue la implementación de este seguro y el decreto de la libre afiliación a la cajas de seguridad social. La Institución advirtió que la  aprobación de la libre afiliación hará colapsar el sistema de salud y  que “se pretende cubrir con esos aportes de los trabajadores los costos del seguro universal”.

Para el Presidente, constituir un nuevo sistema de salud es una respuesta a las criticas del Colegio Médico, durante el conflicto que se dio al principio del año, el presidente afirmó que: “Ahora sí vamos a empezar con el seguro universal de salud para el pueblo boliviano. Lo que yo aprendí es que de los problemas, de las dificultades, surgen nuevas oportunidades (…) agradecer al Colegio Médico porque nos han hecho problemas y ahora (a partir de eso) el pueblo boliviano de verdad va a tener salud gratuita, esa es nuestra meta”.

Durante este conflicto, se creó la Confederación de Médicos de Bolivia, entidad paralela al Colegio Médico, el presidente adelantó que será con ellos con quienes se implementará el nuevo sistema. “Los nuevos médicos se han organizado en una confederación y vamos a trabajar con ellos para implementar los nuevos hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel si los (otros) médicos no quieren trabajar”, aseveró en medio del conflicto.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo