Rechazo
César Sánchez
04/09/2018 - 14:16

La ANP reitera su rechazo a la Ley contra la mentira

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia instó al Gobierno a cumplir “la Constitución, la Ley de Imprenta y los tratados internacionales sobre derechos humanos” para evitar un “periodo de oscurantismo”.

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) reiteró su rechazo a la propuesta del presidente de Bolivia, Evo Morales, respecto a crear una ley contra la mentira.

A través de un nuevo comunicado, la organización lamentó que la autoridad impulse la norma “a pesar de las advertencias sobre la vulneración de los derechos fundamentales de las y los ciudadanos bolivianos, protegidos por la Constitución Política del Estado (CPE) y los tratados internacionales de los que Bolivia es signatario”.

Morales planteó una ley contra la mentira el pasado mes de agosto y en las últimas horas ratificó su decisión, argumentando que ya “es hora de moralizar” el país y señalando que los medios que saquen información respaldada y documentada no tienen por qué temer a la norma.

“Vamos a proyectar la ley contra la mentira, porque ya es hora de moralizar (a los medios). Cada día están con la mentira y hacen mucho daño al ser humano. Todos tenemos ética, tenemos valores y la mentira no es parte de ellos”, manifestó Morales en entrevista con El Deber.

La ANP recordó que la Declaración de Principios Sobre Libertad de Expresión de la CIDH señala “que la libertad de expresión no es una concesión de los Estados, sino un derecho fundamental; condicionamientos previos, tales como veracidad, oportunidad o imparcialidad por parte de los Estados son incompatibles con el derecho a la libertad de expresión reconocido en los instrumentos internacionales”.

Por ello instó al Gobierno a cumplir “la Constitución, la Ley de Imprenta y los tratados internacionales sobre derechos humanos” para de esa manera evitar un “periodo de oscurantismo”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo