Acuerdo
César Sánchez
18/03/2019 - 19:30

Gobierno y empresarios acuerdan usar biotecnología en la producción de soya

El ministro de Hidrocarburos señaló que la autorización del uso de biotecnología en producción de soya es para uso exclusivo en biodiésel. 

Reunión entre el Gobierno y los empresarios agrícolas.

El Gobierno y empresarios agrícolas de Bolivia acordaron hoy utilizar biotecnologías en la producción de soya exclusiva para fabricar 100 millones de litros de biodiesel, y trabajar en el marco legal para su implementación a corto plazo.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que el acuerdo entre el presidente Evo Morales, autoridades nacionales y empresarios de Santa Cruz estableció el uso de esa tecnología para aumentar la productividad y bajar los costos del grano, además de ser un incentivo para ampliar las 250 mil hectáreas necesarias para el proyecto.

Sánchez precisó que existe una superficie cultivada de 1,3 millones de hectáreas de soya actualmente, con un potencial de procesamiento de cuatro millones.

Destacó las condiciones favorables para los productores como un mejor precio de exportación, con el objetivo de incrementar los cultivos, mientras viabiliza mejores inversiones, reduce subvenciones e importaciones, y garantiza la seguridad alimentaria.

Además, anunció que el marco legal e inversión serán responsabilidad de los sectores público y privado, de las cámaras Agropecuaria del Oriente, de Industria y Comercio de Santa Cruz, de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas, Federación de Empresarios Privados y otros sectores afines a la industria.

Asimismo, el contrato inicial será suscrito con la compra de biodiesel a los productores por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), y se trabaja en un Decreto Supremo que se firmará en los próximos días.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo