Elecciones
César Sánchez
24/07/2019 - 10:23

Bolivia dice No critica al TSE por investigar a Ortiz y le pide indagar spots que promueven a Evo

El TSE remitió a un juez electoral un posible delito electoral de Ortiz, a quien investiga por difundir un spot partidario fuera de los tiempos de campaña electoral.

Presentación de candidatos de la Alianza Bolivia dice No.

La alianza Bolivia Dice No criticó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haya iniciado una investigación de oficio respecto a una posible falta electoral de Óscar Ortiz por difundir un “spot partidario” fuera del tiempo de campaña electoral.

El TSE remitió el caso al Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz para que esta instancia remita el tema a una juez electoral y sea éste quien defina si hubo, o no, un delito electoral por parte de Óscar Ortiz, candidato a la presidencia por Bolivia Dice No.

“Por qué (el TSE) no envía a un juez electoral los 12 spots que tiene el MAS promocionando la candidatura del Presidente a nombre de información institucional pagados con recursos públicos de los bolivianos, aquí se fijan en un spot de un senador que está difundiendo información de su rol como senador, que no está promocionando una marca partidaria, no está pidiendo el voto ni promociona su nombre como presidente”, dijo el coordinador nacional de campaña de Bolivia Dice No, Vladimir Peña, en contacto con Los Tiempos.

La alianza, en ese sentido, anunció que toma con mucha preocupación la denuncia enviada por el TSE a un juez electoral por un spot grabado por su candidato, Óscar Ortiz, donde habla de luchar contra la corrupción y de un proyecto de ley para vigilar las contrataciones estatales.

El lunes, el TSE informó que remitió a jueces electorales los casos de posibles faltas electorales de Ortiz, cuatro medios de comunicación y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin)

Según el comunicado del OEP, Ortiz, habría incurrido en una falta electoral con la difusión de un spot a través de la televisora Unitel, fuera del periodo de propaganda electoral.

“En el caso del candidato por la alianza Bolivia Dice No, la Comisión concluyó –en su análisis– que con la difusión de un spot, tanto Ortiz y la televisora UNITEL habrían incurrido en la falta electoral prevista en el inciso b) del artículo 116 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, referida al periodo de difusión propaganda electoral en medios de comunicación”, señala el comunicado.

Explica que el artículo de la norma, citado en el análisis, menciona que el periodo de propaganda electoral podrá ser realizado en medios de comunicación, desde 30 días antes, hasta 72 horas previas a la jornada electoral.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo