Salud
César Sánchez
24/07/2019 - 13:03

Familiares de niños con cáncer protestan en puertas de la Casa Grande del Pueblo

Piden la aprobación del proyecto de Ley presentado el 14 de febrero de este año y que fue afinado en mesas técnicas con el Ministerio de Salud entre mayo y junio. 

Foto: Armin Copa

La Asociación de familiares de pacientes con cáncer protestaron este miércoles en puertas de la Casa Grande del Pueblo para exigir que se apruebe una Ley que apoye a este sector. La Asociación de padres de Santa Cruz también protestó y bloqueó la vía en puertas del Oncológico, 20 padres de esta Asociación viajaron a La Paz para unirse a la protesta.

Piden la aprobación del proyecto de Ley presentado el 14 de febrero de este año y que fue afinado en mesas técnicas con el Ministerio de Salud entre mayo y junio. Este proyecto fue trabajado por la Asociación de Madres de Niños con Cáncer de Bolivia, los médicos del Oncológico, el Viceministerio de Salud, la Gobernación de Santa Cruz y los diputados Gustavo Serrano, Leny Chávez y Eliana Capobianco. El proyecto de ley se basa en cuatro pilares: campañas de prevención, diagnósticos oportunos, acceso a tratamientos y medicamentos, e infraestructura y equipamiento.

Carmen Villagómez, vicepresidenta de la Asociación de Madres de Niños con Cáncer de Santa Cruz, explicó a la prensa que el proyecto presentado por el Ministerio de Salud a la Asamblea Legislativa no es el proyecto que elaboró la Asociación. “Estamos partiendo 20 personas hacia La Paz para que de una vez se apruebe. Según se sabe la norma fue presentada en la Asamblea Legislativa por la Ministra de Salud, sin embargo ese no es el proyecto que trabajamos en las mesas técnicas todas las asociaciones", afirmó.

“Ayer murió Mariel, hoy murió Hortencia, mañana ¿Quién será?”, eran algunos de los gritos que las personas lanzaban, sosteniendo carteles que piden una Ley de lucha contra el cáncer.

Precisamente ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, anunció que el Ministerio de Salud presentó un proyecto de Ley de lucha contra el cáncer, que establece la socialización, prevención y diagnóstico precoz para reducir la cantidad de personas que padecen este mal y la mortalidad por esta enfermedad. Añadió que el proyecto establece un impuesto al tabaco, al alcohol y a los alimentos "ultra procesados".

"Se ha presentado un proyecto de ley que tiene por objeto reducir la cantidad de personas enfermas y reducir la cantidad de personas que mueren (...), lo fundamental es la prevención y el diagnóstico precoz, algunas patologías del cáncer, como el de cuello uterino u otro tipo de patologías pueden ser detectadas a tiempo", explicó en entrevista con medios estatales.

Borda explicó que la norma instruirá a los gobiernos departamentales y municipales que asignen recursos para la socialización, prevención y diagnóstico precoz de esa enfermedad, principalmente para las personas que no tienen "dependencia patronal". Aseguró que el Gobierno destinará recursos para la prevención y para la construcción de un hospital de cuarto nivel en La Paz.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo