Advertencia
César Sánchez
10/12/2019 - 10:57

Senkata: familiares de víctimas iniciarían una huelga de hambre, piden indemnización y una renta vitalicia

También enviaron notas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a Naciones Unidas para que sean mediadores en el diálogo con el Gobierno.

Los familiares de las víctimas de los enfrentamientos en la zona de Senkata (El Alto) advirtieron cono iniciar una huelga de hambre a partir de mañana, miércoles, en demanda de una indemnización y renta vitalicia y en rechazo al Decreto 4.100 que promulgó el Gobierno la pasada semana.

“El pedido ya ha sido presentado formalmente a la señora Presidenta, aunque primero se ha rechazado el decreto que ellos han promulgado pero hasta ahora no hay respuesta. Si hasta mañana no hay nada las familias de heridos y fallecidos han decidido entrar en una huelga de hambre”, aseveró David Inca, representante de Derechos Humanos de la ciudad de El Alto.

Para Inca, el pedido de indemnización y renta vitalicia no es algo descabellado y es algo real ya que, dijo, hay personas que quedaron en permanente discapacidad y familias que perdieron a su sustento económico.

En ese sentido, Inca señaló que también se enviaron notas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a Naciones Unidas para que sean mediadores en el diálogo con el Gobierno.

La pasada semana, la presidenta del Estado, Jeanine Añez promulgó el Decreto Supremo 41000 que autoriza a otorgar asistencia humanitaria e indemnización a los familiares de los fallecidos y heridos que dejaron los hechos de violencia surgidos tras las elecciones – anuladas- del 20 de octubre.

Según se explicó, la norma consta de cinco artículos y decreta que se pagará la indemnización de 50 mil bolivianos a cada una de las familias de las personas que hayan fallecido o resultado heridas producto de la convulsión social entre el 21 de octubre y el 24 de noviembre.

La norma, además,  aclara que “los familiares de las personas fallecidas heridas tendrán por reparado su derecho ante cualquier instancia internacional, una vez hecha efectiva la indemnización”.

El financiamiento será con el Tesoro General de la Nación y otros recursos que provengan de las incautaciones del narcotráfico, contrabando y de las actividades de desestabilización sucedidas con posterioridad al 20 de octubre.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo