Añez anuncia decreto para ayuda social humanitaria a favor de heridos en la “masacre de la Calancha”
La Presidenta del Estado señaló que se trata de un acto necesario de desagravio a Sucre.

La presidenta del Estado, Jeanine Añez, informó hoy que el Gobierno aprobará en los siguientes días un Decreto supremo para establecer una ayuda social humanitaria en beneficio de las personas que resultaron heridas en la denominada “masacre de la Calancha”.
"Mi Gobierno constitucional ha determinado elaborar un decreto supremo que tiene como propósito establecer la ayuda social humanitaria en beneficio de las personas que resultaron heridas en la denominada masacre de La Calancha”, señaló en el acto de desagravio a la ciudad de Sucre y a las víctimas de La Calancha, que se realizó la noche del lunes en la Casa de la Libertad.
Añez, en esa línea, aseguró que era necesario un acto de desagravio a Sucre. "Le devolvemos a esta hermosa ciudad, el reconocimiento que se merece por su valiente lucha y compromiso con la democracia, la libertad y sus instituciones", expresó.
Asimismo, cuestionó que el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) emitiera resoluciones a favor de los familiares de las tres víctimas fatales de ese hecho, pero “intencionalmente” omitiera la reparación a las personas que resultaron heridas, razón por la cual se elaboró un decreto supremo para "corregir la falta".
La Presidenta, además, recordó los hechos sucedidos el 2007 y recordó que las muertes ocurrieron durante el desarrollo de la Asamblea Constituyente, cuando el Movimiento Al Socialismo (MAS) trasladó a Sucre fuerzas policiales, militares y grupos de choque de organizaciones sociales para resguardar la realización de la sesión en un recinto militar.
"El MAS se sentía acorralado porque nada de lo que planificaron les estaba saliendo bien, y la población sucrense salió a las calles exigiendo que la Asamblea Constituyente retorne a su sede oficial siendo los manifestantes duramente reprimidos", recordó.
Informó que a consecuencia de las acciones represivas del 24 de noviembre de 2007, 278 personas fueron internadas en hospitales con diagnósticos como politraumatismos, intoxicaciones por gases, quemaduras y heridas por cuerpos extraños.