El binomio del MAS se reunió con vocales del TSE para “pedir garantías” de cara a las elecciones
Arce reveló que el TSE negó la firma de un acuerdo con EE.UU y Brasil para control de las elecciones de mayo.

El binomio del Movimiento al Socialismo (MAS), conformado por Luis Arce y David Choquehuanca, se reunió hoy con vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para “pedir garantías” de cara a las elecciones del próximo 3 de mayo.
En el encuentro también participaron dirigentes del MAS, como Gerardo García.
“Estamos con David Choquehuanca, Gerardo García, directivos de nuestro instrumento y del Pacto de Unidad, reunidos con vocales del TSE para pedir garantías constitucionales a nuestra participación política como MAS-IPSP, de cara a las elecciones del 3 de mayo”, informó Luis Arce, candidato a la presidencia por el MAS, a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, Arce reveló que el TSE negó la firma de un acuerdo con EE.UU y Brasil para control de las elecciones de mayo.
"La transparencia se garantizará con participación plural de instituciones y no con las abiertamente adversas al MAS-IPSP", agregó.
En la misma línea, Choquehuanca – candidato vicepresidencial del MAS- señala que el encuentro sirve para “exigir garantías y respeto al derecho de elegir y ser elegidos”
“Hoy sostuvimos junto al hermano Luis Arce y dirigentes del MAS-IPSP, una reunión con vocales del TSE para exigir garantías y respeto al derecho de elegir y ser elegidos rumbo a la elección del 3 de mayo”, señaló.
Cabe señalar que desde el inicio del proceso los candidatos de MAS, así como su jefe de campaña, el expresidente Evo Morales, ha expresado sus dudas respecto a la transparencia del proceso y han abogado para contar con el acompañamiento de organismos internacionales en los próximos comicios.