Copa niega movilizaciones políticas y cuestiona al Gobierno: “¿El ciudadano que tiene hambre es masista?”
“Hay que crear políticas sociales integrales que vayan a ayudar a estos sectores para que se mantengan en sus casas, no salgan y así precautelamos la salud de los bolivianos”, afirmó la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, señaló hoy que las movilizaciones que se registraron en algunas regiones del país– como en K’ara K’ara- no tienen tintes políticas, como señaló el Gobierno transitorio, y se deben, dijo, a las necesidades que tiene la población tras más de dos meses de cuarentena.
“¿El ciudadano que tiene hambre es masista?, ¿porque tiene hambre es masista, ¿por qué no puede ir a trabajar es masista?, no es lógica las declaraciones que están haciendo, el Gobierno de transición debe entender que la gente está desesperada porque no tiene plata para comprar alimentos”, sostuvo.
En ese sentido, Copa demandó a las autoridades del Ejecutivo una “comunicación más fluida” paras atender las necesidades de la población con políticas integrales.
“Desde un principio pedimos a este Gobierno de transición que implemente políticas integrales con los sectores más vulnerables con el tema de la pandemia”, dijo.
Para la legisladora alteña, la mejor forma de contener a la población en sus viviendas es llevándole alimentos a sus casas, por lo que, dijo, debe existir una coordinación y sugirió que si bien el Gobierno central entrega bonos, las alcaldías debería distribuir canastas alimenticias.
“Hay que crear políticas sociales integrales que vayan a ayudar a estos sectores para que se mantengan en sus casas, no salgan y así precautelamos la salud de los bolivianos”, afirmó.
Asimismo, la Presidenta del Senado también criticó la “improvisación” en la adquisición de materiales y equipos de bioseguridad para afrontar la emergencia del coronavirus.
“Esto es parte de la improvisación que hizo el Gobierno, vamos más de 60 días con las cuarentena rígida y en este tiempo se debería haber previsto la compra de todos los materiales de bioseguridad: respiradores, ropa, material para los hospitales, lamentablemente no se vio eso, llegan como cuentagotas, nos dicen que llegarán 500 respiradores, la anterior semana salió el embajador de ciencia y tecnología a decir que va llegar este monto, ¿Cuántos días pasaron y cuantos llegaron? no nos mientan más y digan la verdad, nos sorprende el manejo del tema administrativo de la adquisición de estos elementos importantes”, dijo.