Coronavirus: Arce pide evitar la deserción escolar y lanza 10 propuestas para la educación
“Han pasado dos meses y medio desde que se determinó la suspensión de clases. Lamentablemente hasta ahora no existe un plan integral e inclusivo para los periodos de pandemia y post pandemia, que sea construido de manera participativa y que responda a las realidades económicas, sociales, culturales y de acceso a las plataformas de aprendizaje digital”, aseveró

El candidato a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, pidió hoy al Gobierno trabajar para evitar la deserción escolar por la pandemia del coronavirus y lanzó 10 propuestas para el ámbito educativo en tiempos del Covid-19.
“Han pasado dos meses y medio desde que se determinó la suspensión de clases. Lamentablemente hasta ahora no existe un plan integral e inclusivo para los periodos de pandemia y post pandemia, que sea construido de manera participativa y que responda a las realidades económicas, sociales, culturales y de acceso a las plataformas de aprendizaje digital”, aseveró a través de un video compartido en sus redes sociales.
Para Arce, las clases presenciales no podrán retomarse hasta que se logre superar la pandemia del coronavirus y por eso sus propuestas están enfocadas, sobre todo, en la implementar y fortalecer la educación virtual.
En primer lugar, por eso, propone que haya telefonía e internet gratuito para educación; además de la “sistematización e incorporación de las propuestas pedagógicas de maestros rurales y urbanos”.
En tercer lugar, el también exministro de Economía plantea la “capacitación universal y efectiva en educación virtual, no solo para metros sino estudiantes y padres, especialmente de primaria”.
Así también, propuso elaborar un programa de educación intercultural, tomando en cuenta los idiomas del estado, a través de los medios estatales, radios comunitarias y alianza con medios privados.
Por otro lado, también propone equipar de equipos a maestros y “convocar a la comunidad boliviana de software libre para trabajar propuestas educativas innovadoras y de acceso universal en tiempos de pandemia”.
Asimismo, Arce señala que debe haber una mesa de diálogo para “la construcción de consenso y acuerdo en torno al pago de pensiones en colegios particulares”.
Y finalmente propone elaborar “un plan de entrega de alimentos a estudiantes, que compense el desayuno escolar que era proporcionado en Unidades Educativas”.
Las clases en Bolivia se suspendieron hace más de dos meses debido a la pandemia del coronavirus y desde el Gobierno ya adelantaron que no se volverá a las aulas hasta que la emergencia sanitaria sea superada.
En esa línea, el Ministerio de Educación ha implementado diferentes capacitaciones en educación virtual para los profesores del país.