El Gobierno hace rastrillaje para sacar a masistas de los ministerios y Human Rights lo cuestiona
José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, señaló que ese tipo de prácticas son propios de “regímenes autoritarios”.

Ayer, el ministro Arturo Murillo, admitió que el Gobierno realiza un “rastrillaje” en los ministerios y otras oficinas estatales para identificar a militantes o seguidores del Movimiento al Socialismo (MAS) y despedirlos porque supuestamente son ellos los que hacen “daño”, están detrás de algunos hechos de corrupción y de la “desestabilización al Gobierno”.
“Ahora estamos haciendo un rastrillaje en todos los ministerios, en todas las instituciones, toda la gente aquella va ser despedida, toda la gente que está claramente identificada con el MAS, sabemos que es gente que está haciendo daño y no podemos perdonar aquello porque está buscando desestabilizar al Gobierno”, dijo a radio Panamericana el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, según reportó el periódico Página Siete.
El Ministro explicó que gente del anterior Gobierno del MAS “tiene un contacto directo con toda esa gente” en los ministerios.
“Nosotros tenemos la obligación de cuidar nuestra gestión y no permitir que siga habiendo delincuentes en esta gestión”, acotó Murillo, según el mencionado medio.
En ese sentido, las palabras del Ministro de Gobierno fueron duramente cuestionadas por José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, quien señaló que ese tipo de prácticas son propios de “regímenes autoritarios”.
“El gobierno de la presidenta interina Jeanine Añez en Bolivia dice que va a "limpiar" los ministerios de partidarios de Evo Morales, despidiéndolos a todos. ¿Habrán sacado esa magnífica idea de algún manual de instrucciones para regímenes autoritarios?”, cuestionó Vivanco a través de su cuenta de Twitter.