Mostajo viajó a EEUU y afirma que fue a “acelerar” la donación de respiradores prometidos por Trump
Mostajo confirmó a un programa radial que se encuentra en suelo estadounidense. Horas antes, la presidenta del Estado, Jeanine Añez, había anunciado que su par estadounidense, Donald Trump, prometió ayudar con respiradores al país e incluso señaló que 100 de ellos llegarían en las siguientes semanas.

Mohammed Mostajo habría confirmado que viajó a Estados Unidos, específicamente a Miami, y aseguró que fue para “acelerar” la donación de respiradores prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El periodista Tuffi Aré señaló que Mostajo le confirmó que se encuentra en tierras norteamericanas, después de que se especulara que se escapó del país tras haber pedido un permiso sin goce de haberes a la Cancillería y, por ende, momentáneamente ya no cumple funciones como embajador de Ciencia y Tecnología del Estado.
Según información de la Red Gigavisión, Mostajo emprendió vuelo a Miami la mañana de este martes.
Hoy, en un acto público desarrollado en el departamento de Tarija, la presidenta del Estado, Jeanine Añez, había anunciado que su par estadounidense, Donald Trump, prometió ayudar con respiradores al país e incluso señaló que 100 de ellos llegarían en las siguientes semanas.
“Les comentaba que tenemos la oferta del presidente Trump de unos respiradores y se han comprometido que los primeros 100 van a llegar los primeros días de julio y por el compromiso que ha asumido la empresa. Como es una pelea internacional se dificulta que pueda llegar en la fecha o tiempos de los compromisos”, señaló Añez.
Entretanto, esta mañana la canciller del Estado, Karen Longaric, informó este martes que Mostajo pidió permiso sin goce de haberes.
"El señor Mohammed Mostajo ha pedido permiso en Cancillería y de acuerdo a la Ley 465 de servicio exterior se ha acogido a una declaratoria en comisión, es decir, que ya no está prestando momentáneamente servicios para la Cancillería, porque tiene otra actividad relacionada con las políticas contra el Covid-19", dijo.
Además, la autoridad sostuvo que en este momento desconoce qué está haciendo exactamente "o dónde está, (pero) suponemos que está en el país".