El Gobierno ejecuta los ascensos en las FFAA y afirma que no se trata de una “imposición”
La pasada semana, el Gobierno aprobó mediante decreto el ascenso a generales dentro de la institución castrense, pasando por encima de las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional de autorizarlos. Copa anunció que se interpondrá una acción directa de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

La mañana de este lunes, el Gobierno boliviano, a la cabeza de la presidenta Jeanine Añez y del ministro de Defensa, Fernando López, ejecutó los polémicos ascensos en las Fuerzas Armadas, amprándose en un decreto Supremo y pasando por encima a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Al respecto, López aseguró que la decisión de aprobar los ascensos en las FFAA mediante Decreto no se trata de una “imposición” del Gobierno, sino de “justicia”.
“No se trata de una imposición de grados y entrega de bastones de mando, sables y espadas; hoy la decisión de nuestra capitana general de las Fuerzas Armadas les da el lugar que se merecen”, exclamó López durante el acto relizado en el Estado Mayor, al dirigirse a los efectivos militares.
La presidenta Jeanine Áñez participó de forma virtual del acto, mediante una pantalla gigante y un televisor que amplificó sus palabras. Ella permanece aislada en la residencia oficial de San Jorge en La Paz porque padece de Covid-19.
“Pónganse la mano al pecho, son tan boliviano como todos, ayúdenos a salvar a la patria, no estamos en condiciones de pelear, no estamos en condiciones de estar discutiendo, pónganse la mano al pecho señores de la Asamblea porque es momento de unidad, paz y tregua política”, expresó la Jefa de Estado.
En el acto, tanto Añez como López aprovecharon la oportunidad pre reiterar sus reclamos a la ALP por la no aprobación de los créditos internacionales.
Añez, por un lado, reiteró que se tiene la intención de entregar un nuevo bono de 500 bolivianos para la población, siempre que se aprueben esos recursos internacionales.
Entretanto que el Ministro de Defensa exigió a los asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) “cumplir con su trabajo” y pensar en la población antes que en sus intereses políticos,.
“Pónganse la mano al pecho, son tan bolivianos como todos, ayúdenos a salvar a la patria, no estamos en condiciones de pelear, no estamos en condiciones de estar discutiendo, pónganse la mano al pecho señores de la Asamblea porque es momento de unidad, paz y tregua política”, expresó.
La pasada semana, el Gobierno aprobó mediante decreto el ascenso a generales dentro de la institución castrense, pasando por encima de las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional de autorizarlos.
Al respecto, la presidenta de la Asamblea Legislativa, Eva Copa, anunció que se interpondrá una acción directa de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra el Decreto Supremo ya que considera que v en contra de la Constitución y “usurpa funciones” de la ALP.
Incluso, Copa señaló que el Decreto demuestra que hay una alianza entre el Gobierno y las FFAA y que hubo un golpe de estado contra el expresidente Evo Morales en noviembre del 2019.