Rogelio Mayta asegura que inhabilitar al MAS sería violar las normas internacionales de derechos humanos
El ex abogado de las víctimas de 'octubre negro' del 2003 aseguró que quiénes buscan inhabilitar al MAS atentan contra los derechos humanos no solo de Luis Arce, sino de toda la población.

Rogelio Mayta, ex abogado de las víctimas de ‘octubre negro’ del 2003, y afirmó hoy que inhabilitar al Movimiento al Socialimo (MAS) a su candidato Luis Arce de las elecciones del próximo 6 de septiembre significaría violar las normas internacionales de derechos humanos y la propia Constitución Política del Estado (CPE).
Para Mayta, el buscar la inhabilitación de Arce basándose en el artículo 136 de la Ley de Régimen Electoral viola lo establecido por la CPE y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto a que todas las personas tienen derecho a ser elegidas y a elegir a sus autoridades, salvo excepciones “razonables”.
El artículo 136 de la Ley de Régimen Electoral señala que “las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica”. En ese sentido, quienes piden la anulación del MAS afirman que Arce difundió resultados de una encuesta interna en una entrevista televisiva.
No obstante, el MAS ha salido al frente y ha asegurado, en primer lugar, que Arce no difundió resultados de ninguna encuesta y ante la consulta del periodista solo respondió “generalidades”.
Empero, para Mayta el fondo del asunto es que se busca violar el derecho que tiene Luis Arce de ser elegido como presidente y también el derecho de la población de tener la opción de elegirlo como autoridad.
“Esta regla, de este articulo 136 no se puede aplicar porque atenta contra el derecho a ser elegido y el derecho a elegir a las autoridades, Estos derechos que están previstos en la CPE y la CIDH (…)Ese artículo y quienes pretenden anular al MAS atenta contra derechos políticos fundamentales de los bolivianos y bolivianas”, aseveró.
En ese sentido, aseguró que los argumentos para inhabilitar al MAS carecen de sentido, racionalidad y congruencia, tres factores claves para que se apeguen a lo establecido por el Pacto de San José y la CIDH respexcto a la limitación del derecho a elegir y ser elegido.
Mira la entrevista completa: