Bono
César Sánchez
22/07/2020 - 12:57

La ALP solicitará informes a Arce y otros economistas para evaluar la factibilidad de dar un bono de Bs 1000

“Yo pienso que no perdemos nada como Asamblea en pedir un informe a Lucho (Luis Arce) a que nos sugiera el parámetro que tendría que seguir en torno a este crédito (del FMI) que se tiene; y no solo a él, también a otros economistas. Asimismo, vamos a consultar a las bancadas del PDC y UD", dijo la Presidenta de la ALP.

La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, informó este miércoles que solicitarán informes a economistas para evaluar la factibilidad de entregar un bono de 1000 bolivianos a la población más necesitada y vulnerable ante la pandemia del coronavirus, como propuso el candidato a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce.

Copa señaló que no pudo reunirse con la Bancada del Movimiento Al Socialismo en el Órgano Legislativo, debido a que guardó reposo los últimos dos días;  sin embargo, afirmó que si la propuesta es viable será considerada y contrastada también por otros expertos en la materia a fin de dar una adecuada ayuda a los más necesitados.

“Yo pienso que no perdemos nada como Asamblea en pedir un informe a Lucho (Luis Arce) a que nos sugiera el parámetro que tendría que seguir en torno a este crédito (del FMI) que se tiene; y no solo a él, también a otros economistas. Asimismo, vamos a consultar a las bancadas del PDC y UD; la Asamblea Legislativa trabaja de manera democrática, sin mirar colores, en pro de la necesidad que tiene la sociedad y si nos da para llegar los 1000 bolivianos, pues lo vamos hacer”, dijo entrevistada por Bolivisón.

Copa señaló que la ALP tratará el crédito de 327 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando se cumpla con todos los requisitos establecidos en el artículo 322 de la Constitución Política del Estado, como son las condiciones de financiamiento, garantías, capacidad de endeudamiento y pago, informe de la tasa de interés, a cuántos años es el crédito y qué destino tendrá el mismo.

Finalmente, Copa lamentó que los anteriores bonos entregados por el Gobierno de transición no hayan llegado a la “población más vulnerable y necesitada”, como, dijo, los ancianos y ciudadanos del área rural que deben recorrer grandes distancias para llegar a las entidades financieras, donde debían realizar largas filas; a hombres y mujeres con hijos sin documentos de cédula de identidad; y a personas que desconocían los procedimientos para acceder a estos beneficios, “ya que no hubo una adecuada socialización comunicacional por parte del Ejecutivo”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo