Dos vocales del TSE habrían pedido a Sala Plena reconsiderar la fecha de las elecciones
"El principal que haría el TSE a la sociedad boliviana es llevar a cabo las elecciones generales en un plazo prudencial, para que luego el nuevo Gobierno salido de las urnas y de la voluntad del soberano, se dedique de manera prioritaria a la gestión de la Salud y la economía", señala la misiva que los vocales Daniel Atahuachi y Francisco Vargas habrían hecho llegar a la Sala Plena del TSE.

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Daniel Atahuachi y Francisco Vargas, habría solicitado a la Sala Plena del TSE reconsiderar la fecha de las elecciones, ahora pactadas para el 18 de octubre.
A través de una misiva enviada a la Sala Plena del TSE, que fue publicada por radio Cepra, Atahuachi y Vargas señalan que hacen la solicitud “en virtud a los acontecimientos actuales de grave conflictividad social que tiende a agravarse cada día”.
Asimismo, señalan que parte de la democracia es el diálogo y no puede haber “posturas inflexibles” respecto a este tema.
De la misma manera, los vocales del TSE señalan que el país atraviesa una crisis política que dificulta atender los problemas económicos y sanitarios que hay en Bolivia.
“En ese sentido, el principal que haría el TSE a la sociedad boliviana es llevar a cabo las elecciones generales en un plazo prudencial, para que luego el nuevo Gobierno salido de las urnas y de la voluntad del soberano, se dedique de manera prioritaria a la gestión de la Salud y la economía, en el entendido que debe generar empleos y bienestar a toda la población”, finaliza la misiva.
Cabe recordar que Daniel Atahuachi y Francisco Vargas fueron los dos vocales del TSE que se opusieron a que las elecciones se posterguen del 6 de septiembre al 18 de octubre, al menos mediante una resolución unilateral y sin una ley que sea sancionada por el legislativo.
El pedido de los vocales del TSE llega en medio de bloqueos y movilizaciones por parte de organizaciones sociales que se oponen a que los comicios sean postergado hasta el 18 de octubre y tras el fracaso en diversos intentos de diálogo.