Añez promulga la Ley que difiere el pago de créditos hasta el 31 de diciembre
La Ley había sido rechazada por el Ministerio de Economía, que consideraba que afectaría el desempeño del sistema financiero.

Presionada por distintos sectores sociales, entre los choferes, gremiales, artesanos, entre otros, la presidenta Jeanine Áñez promulgó la noche de este martes la Ley 720 que modifica la Ley de Diferimiento del Pago de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos, ampliándola hasta el 31 de diciembre del 2020.
"He promulgado esta noche, la ley de diferimiento de pagos de los créditos. Es una ley que favorece a las familias ofreciendo un alivio económico en la pandemia. Juntos vamos a salir adelante", escribió Añez en su cuenta de Twitter.
Según la mandataria, la Ley se promulgó por tres razones, porque es un alivio para las familias en plena pandemia, porque ayuda a recuperar la economía de las familias bolivianas y, de ese modo, ayuda a reimpulsar la economía del país. Por último porque el país atraviesa un tiempo de solidaridad, ante ello, convocó a toda la población boliviana a poner de su parte.
La ley promulgada este martes, modifica la norma que había sido promulgada en abril y que disponía el diferimiento sólo hasta el 31 de agosto.
Así, el artículo único de la norma señala que: “Las Entidades de Intermediación Financiera que operan en territorio nacional deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, desde la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) al 31 de diciembre de 2020”.
La Ley, cabe recordar, había sido rechazada por el Ministerio de Economía, que consideraba que afectaría el desempeño del sistema financiero.
“Esta cartera de Estado considera que la aprobación de este proyecto de Ley perjudicaría a una banca solvente y con capacidad efectiva de canalizar recursos para la reactivación económica y el empleo”, señaló el Ministerio, semanas atrás, a través de un comunicado.