Coronavirus: Santa Cruz afirma que aumento de decesos corresponde a datos no reportados en junio y julio
Santa Cruz pasó de tener 1.934 muertos por Covid-19 a 3.527, tras la actualización de los datos estadísticos divulgados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) la noche del domingo, 6 de septiembre.

Las autoridades departamentales de Santa Cruz explicaron hoy que el gran incremento en la cifra de decesos reportada ayer, domingo, corresponde a datos no reportados en meses pasados, particularmente en junio y julio.
Santa Cruz pasó de tener 1.934 muertos por Covid-19 a 3.527, tras la actualización de los datos estadísticos divulgados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) la noche del domingo, 6 de septiembre.
En ese sentido, el secretario de Salud de la Gobernación, Joaquín Monasterio, aclaró que el incremento de casos se debe a que, entre junio y julio, los establecimientos donde se procesan las pruebas de coronavirus fueron rebasados, según reportó El Deber.
Según Monasterio, hay un problema estructural en el Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS) que conlleva a deficiencias en cuanto a la puntualidad y oportunidad de los datos, ya que en su complejidad intervienen distintos subsectores, como la seguridad social y las clínicas privadas, que deben coordinar y exponer sus estadísticas.
"Hay fallas que se deben arreglar y son temas que obligan a tomar cartas en el asunto para hacer ajustes y exigir el cumplimiento de la responsabilidad de los subsectores de informar para dar claridad a la situación epidemiológica", admitió, siempre según el reporte del mencionado medio cruceño.