El MAS acepta la inhabilitación de Morales y anuncia que las organizaciones buscarán su reemplazo
Ayer, la Sala Constitucional de La Paz decidió ratificar la decisión del Órgano Electoral e inhabilitó la candidatura de Evo Morales al Senado por el departamento de Cochabamba.

Dos de los principales representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) anunciaron que respetarán la decisión de la justicia respecto a inhabilitar la candidatura de Evo Morales a Senador por el departamento de Cochabamba.
Por un lado, la presidenta del Senado, Eva Copa, aseveró que el MAS aceptará el fallo “como corresponde”.
“Nosotros muy respetuosos de la CPE y la independencia de poderes nosotros vamos a aceptar este fallo como corresponde (…) Deberíamos respetar la decisión que se ha tomado”, aseveró Copa entrevista por Bolivisión.
Por su parte, el portavoz del MAS, Sebastián Michel, aseguró que se acepta el fallo aunque la decisión judicial fue “ilegal” y hasta inconstitucional.
“Vamos a acatar el fallo y vamos a dar la certidumbre que el país necesita”, dijo.
Anunció, en ese sentido, que tendrán que ser las organizaciones sociales, principalmente del departamento de Cochabamba, quienes determinen quien reemplazará a Morales en la lista de candidatos.
Ya ayer el expresidente Morales anunció que acatará el fallo “política, ilegal e inconstitucional” de la justicia.
Ayer, la Sala Constitucional de La Paz decidió ratificar la decisión del Órgano Electoral e inhabilitó la candidatura de Evo Morales al Senado por el departamento de Cochabamba.
En febrero de este año, el TSE inhabilitó la candidatura de Morales, sobre todo por considerar que no cumple con el requisito de residencia permanente en el país, puesto que está refugiado en Argentina desde diciembre pasado.
No obstante, el expresidente, a través de sus abogados, presentó un amparo constitucional para lograr su habilitación. Los dos vocales de la Sala Constitucional Segunda de La Paz no lograron un consenso respecto al caso y por eso la decisión estuvo en manos de un vocal dirimidor.
El vocal René Delgado había votado a favor del amparo de Morales, mientras que el vocal Heriberto Pomier votó contra el pedido del expresidente: El vocal dirimidor se adhirió a la segunda opinión.