Bono
César Sánchez
28/09/2020 - 09:34

Hoy comienza el pago del bono Juancito Pinto: lo que necesitas saber

El lunes se pagará a los papás o tutores con la terminación de su carnet de identidad 1 y 2; martes, 3 y 4; el miércoles, el 5 y 6; el jueves, el 7 y 8, y el viernes el 9 y 0, y así cada semana será sucesivamente hasta llegar a los 2,5 estudiantes del país.

Foto: Internet

El pago del bono Juancito Pinto, que beneficia a 2,5 millones de estudiantes de unidades educativas fiscales, de convenio y educación alternativa, comienza a pagarse desde este lunes a través de 76 entidades bancarias, según la terminación del número de carnet del padre de familia o tutor.

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Óscar Navarro, en una entrevista con la red Unitel, explicó que al menos 76 entidades financieras, más de 2.000 agencias y 600 cajeros, harán efectivo ese pago de este beneficio.

El lunes se pagará a los papás o tutores con la terminación de su carnet de identidad 1 y 2; martes, 3 y 4; el miércoles, el 5 y 6; el jueves, el 7 y 8, y el viernes el 9 y 0, y así cada semana será sucesivamente hasta llegar a los 2,5 estudiantes del país.

El bono Juancito Pinto consiste en el pago de 200 bolivianos, y tiene el objetivo de reducir la deserción escolar. En específico, los beneficiarios del mismo son:

  • Los estudiantes que se inscribieron en la gestión 2020 el Nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional y el Nivel de Educación Secundaria Comunitaria Productiva, en las Unidades Educativas Fiscales y de Convenio (Fiscales) del Subsistema de Educación Regular, que hasta el 31 de diciembre de 2020, no hubieran cumplido aún los veintiún (21) años de edad;
  • Los estudiantes que se inscribieron en la gestión 2020 en los Centros de Educación Especial Fiscales y de Convenio (Fiscales) del Subsistema de Educación Alternativa y Especial, sin límite de edad ni restricción de grado de enseñanza.

Según información oficial, los padres  de familia podrán acudir a las entidades financieras  con los mismos requisitos que presentaron para cobrar  el Bono Familia. Esto quiere decir que deberán presentar  su   cédula de identidad y la de su hija o hijo en  edad escolar (también es válido un certificado de nacimiento).

Según los requisitos del  bono Juancito Pinto, los padres deberán presentar   también la libreta del año escolar -del año pasado-  que confirme que el beneficiario no abandonó los estudios.

La semana pasada el ministro de Economía, Óscar Ortiz, precisó que para hacer efectivo este pago se destinará un poco más de 500 millones de bolivianos, provenientes del Gobierno y solventados por al menos nueve empresas públicas del país.

El Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez decidió el pasado 21 de septiembre adelantar el pago del bono Juancito Pinto, de 200 bolivianos.

Se prevé que en las comunidades alejadas en donde no se cuenta con entidades financieras, serán las Fuerzas Armadas, las que harán efectivo ese pago.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo