Observación
César Sánchez
15/10/2020 - 17:12

Copa invitó como observadores de las elecciones a legisladores de Argentina, México, Mercosur, Parlandino y Europa

Copa resaltó que se envió diversas invitaciones a veedores que “no representen a un color político”, los cuales, dijo, llegarán en el transcurso de las siguientes horas al país.

La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, informó este jueves que se invitó como observadores de las elecciones generales del 18 de octubre a los legisladores de Argentina, México, Mercosur, Parlamento Andino y de Europa, para que se garantice la transparencia de la jornada de votación.

Copa resaltó, en rueda de prensa, que se envió diversas invitaciones a veedores que “no representen a un color político”, los cuales, dijo, llegarán en el transcurso de las siguientes horas al país, para que no exista susceptibilidad en los bolivianos y haya claridad en el conteo de votos que realizará el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“He hecho invitación a varios colegas parlamentarios de varios países: Argentina, México, Mercosur, Parlandino; lo he hecho para que puedan venir, puedan ser observadores. Pienso que tienen derecho a que sea gente neutra la que venga y que sea observadora de los comicios electorales”, sostuvo Copa.

En ese marco, los legisladores internacionales invitados son: senadora de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; presidentes del Grupo Parlamentario y diputados de Francia, Jean Luc Melenchon y Manuel Bompard; presidentes de la Cámaras de Senadores y Diputados de México, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y Laura Angélica Rojas Hernández; presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados de la República de Uruguay, Beatriz Argimón y Martín Lema.

Asimismo, a los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados de la República del Paraguay, Salomón Fernández Oscar Rubén y Pedro Alliana Rodríguez; presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados de la República de Brasil, Davi Alcolumbe y Rodrigo Maia; presidentes de la Cámara de Diputados de la República del Perú, Dulce María Sauri Riancho y Manuel Arturo Merino de Lama.

Mientras que los representantes de organismos internacionales y personalidades están: presidente del Parlamento Europeo, David María Sassoli; presidente del Parlamento del Mercosur, Oscar Laborde; presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, Jorge Pizarro; presidente del Parlamento Andino, Eustaquio Cadena Choque; senador de Estados Unidos de América, Bernard Sanders; presidenta del Consejo Administrativo Parlamericas, Elizabeth Cabezas.

Voto en el exterior

Asimismo, la presidenta de la ALP lamentó la depuración de bolivianos que viven en el extranjero, sobre todo en Argentina, Chile y Panamá, donde existe una mayor presencia de migrantes bolivianos, por lo que anunció que se solicitó al TSE información oportuna y las razones por las que se procedió a esa medida que perjudica al Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Hay muchos bolivianos que han sido depurados, no solamente en el exterior sino acá; hemos mandado una nota al Tribunal Supremo Electoral para que se nos dé información de las razones… (El voto en el exterior) efectivamente va a afectar al MAS, porque tenemos un buen caudal de votos. Estoy a la espera de un informe al Tribunal Supremo Electoral”, sostuvo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo