Añez se abstuvo de declarar ante la Fiscalía por la proposición acusatoria del caso ‘Sacaba- Senkata’
En días pasados, el Ministerio Público admitió la proposición acusatoria para el inicio de investigación en contra de Añez por los delitos de Genocidio, Lesiones Graves y Lesiones Seguidas de Muerte. Es el inicio de un proceso que puede derivar en un juicio de responsabilidades contra la expresidenta.

La expresidenta del Estado, Jeanine Añez, se abstuvo de declarar ante la Fiscalía por la proposición acusatoria iniciada en su contra por el caso de las ‘masacres’ de Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto).
“Ha hecho uso del derecho constitucional de abstenerse de emitir su declaración informativa”, informó el fiscal superior de Sucre, Gonzalo Aparicio, al salir del penal de Miraflores, donde la exmandataria cumple detención preventiva por el caso denominado ‘Golpe de Estado’.
Aparicio, en ese sentido, aseguró que se dio a conocer a Añez los hechos por los que se la acusa y también los antecedentes del cuaderno de investigación.
En ese sentido, el Fiscal señaló que el caso se encuentra en una “fase inicial de acumulación de antecedentes” y el Ministerio Público se encuentra a la espera de recibir toda la información que requirió en el caso.
“A medida que la información vaya siendo recabada vamos a asumir las decisiones correspondientes. A partir de la proposición acusatoria se ha hecho distintos requerimientos de información y dentro del plazo legal se va a comunicar la decisión que corresponda “, afirmó.
En días pasados, el Ministerio Público admitió la proposición acusatoria para el inicio de investigación en contra de Añez por los delitos de Genocidio, Lesiones Graves y Lesiones Seguidas de Muerte. De encontrar indicios de responsabilidad, la Fiscalía debe emitir el requerimiento acusatorio y, previo control del Tribunal Supremo de Justicia, se debe remitir a la Asamblea Legislativa, instancia que deberá aprobar el proceso con 2/3 de sus votos.
La denuncia fue interpuesta por 20 personas representantes de las víctimas de los hechos de noviembre de 2019.
El caso “Senkata- Sacaba” está referido a las intervenciones policiales y militares que ordenó Añez para “reprimir” a movilizaciones suscitadas tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia, en noviembre de 2019.