Ministro Auza advierte con sanciones a sector salud que acate “paro criminal” en Santa Cruz
Galenos de Santa Cruz anunciaron que realizarán un paro el martes 30 de noviembre en apoyo al presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien perdió su fuente laboral junto al excívico Fernando Castedo en la Caja Petrolera de Salud (CPS) por inasistencia.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, advirtió este lunes con sanciones, de acuerdo a las normas que rigen en el país, para profesionales o servidores en salud que acaten el paro convocado por algunos galenos de Santa Cruz en defensa del cívico, Rómulo Calvo, medida que calificó de “criminal e injustificada”.
“Nos parece criminal, ese es el término, criminal un paro anunciado en plena pandemia, en Santa Cruz, en el foco del COVID-19. Suspender la atención en salud para nuestro pueblo cruceño es criminal y además sin fundamento el hecho que se anuncie un paro por un tema netamente administrativo”, aseveró la autoridad.
Galenos de Santa Cruz anunciaron que realizarán un paro el martes 30 de noviembre en apoyo al presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien perdió su fuente laboral junto al excívico Fernando Castedo en la Caja Petrolera de Salud (CPS) por inasistencia a la misma.
Rechazó las aseveraciones de algunos dirigentes de los galenos de ese departamento que hablan de una supuesta “persecución política” contra el cívico, siendo que el mismo es procesado porque cobró su salario de Bs 24.000 de la Caja Petrolera de Salud como médico, sin trabajar por varios meses y no por el paro que perjudicó la vacunación de la población por nueve días.
“Nos parece realmente ilógico que se esté diciendo que en defensa de esas irregularidades pueda suspenderse el derecho a la salud del pueblo cruceño, no lo vamos a admitir y aquí debemos ser muy claros todo funcionario que acate ese paro injustificado, tendrá la sanción con el descuento correspondiente”, sentenció la autoridad.
Remarcó que el Ministerio de Salud no permitirá que “sinvergüenzas” cobren salarios del Estado sin cumplir sus funciones siendo que otros trabajadores de la salud se sacrifican, pese a algunas dificultades, por salvar vidas.
El ministro de Salud informó que, contrariamente al descuido y la falta de atención responsable para mitigar los efectos de la cuarta ola por parte de las autoridades cruceñas, su despacho desplegará estrategias como la vigilancia epidemiológica para controlar una mayor propagación del virus.
“Fuero sindical no significa que se tenga que hacer lo que a uno le dé la gana”, acotó.