Inversión
Redacción Oxígeno
15/12/2021 - 10:51

EMIPA anuncia que su nuevo proyecto metalúrgico en Santa Cruz tendrá 50% de personal femenino

Se trata de un proyecto de procesamiento de óxidos, que supone una inversión de Bs 340 millones en los próximos años.

Emipa San José de Chiquitos, Santa Cruz.

Joaquín Zenteno, Gerente General de la Empresa Minera Paitití (EMIPA), principal operación metalúrgica del Oriente boliviano, anunció la culminación exitosa de las pruebas del Proyecto Óxidos, que implicará una importante inversión en un nuevo proyecto metalúrgico en el país, ubicado en el municipio cruceño de San José de Chiquitos.

Este proyecto se plantea el propósito de  que su estructura laboral esté distribuida con equidad de género, es decir que el 50 por ciento del personal será femenino, así lo explicó Zenteno.

“El Proyecto Óxidos supondrá la reactivación del complejo metalúrgico de EMIPA, generando nuevos empleos altamente calificados, puesto que está planificado además que su nueva estructura laboral esté distribuida equitativamente por género, es decir, que 50% de los nuevos puestos laborales correspondan a personal femenino”, adelantó Joaquín Zenteno.

Se trata de un proyecto de procesamiento de óxidos, que supone una inversión de Bs 340 millones en los próximos años, además de los ya invertidos Bs 28 millones en estudios e investigaciones, puesto que “Bolivia requiere hoy más que nunca inversiones para reactivar su economía, uno de cuyos pilares es la minería / metalurgia, que ha sido la principal fuente de ingresos del país este 2021”, señaló Zenteno.

La generación de fuentes de empleo directo de EMIPA llegó hasta 253 personas y mantuvo en actividad a más de 400 contratistas de forma simultánea, hasta la finalización de su anterior ciclo productivo en noviembre de 2019, después de haber culminado la explotación de la mina subterránea Don Mario, la mina a cielo abierto Don Mario y los yacimientos Cerro Félix y Las Tojas.

EMIPA informa que, en los últimos 19 años, ha generado más del 70% de los ingresos del departamento de Santa Cruz por regalías, o sea Bs 360 millones, además de otros Bs 47 millones para el municipio de San José. Igualmente, ha generado Bs 362 millones en impuestos para el tesoro nacional y Bs 31 millones en patentes mineras destinadas al desarrollo y exploración.

“Este nuevo proyecto generará más regalías para Santa Cruz y San José, así como más impuestos para Bolivia”, concluyó el Gerente General de EMIPA

El complejo metalúrgico de EMIPA en San José ha sido construido con una inversión en infraestructura y equipamiento pesado de Bs 475 millones, desde 1992, es filial de la corporación ORVANA, con base en Canadá y que cotiza en la Bolsa de Toronto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo