UIF: Requerimiento fiscal para análisis financiero y patrimonial de Gabriela Zapata fue atendido oportunamente
La UIF hizo esa aclaración ante una publicación realizada por Virgilio Lema, en las redes sociales, en la que se señala que la Unidad de Investigaciones Financieras “nunca habría investigado los bienes Zapata”.

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) del Ministerio de Economía aclaró este jueves que el requerimiento fiscal para el análisis financiero y patrimonial de Gabriela Zapata – expareja del exmandatario Evo Morales- fue atendido por esa institución oportunamente, y el informe fue remitido a las autoridades competentes.
“Corresponde aclarar a la población en general, que la UIF recibió en febrero de 2016 un requerimiento fiscal para realizar un análisis financiero y patrimonial de la señora Gabriela Zapata Montaño y otros y que, en cumplimiento a la normativa, fue atendido por esta institución, de manera oportuna y con el debido resguardo de la información, remitiendo en mayo de 2016 el informe correspondiente a las autoridades competentes”, indicó mediante un boletín.
La UIF hizo esa aclaración ante una publicación realizada por Virgilio Lema, en las redes sociales, en la que se señala que la Unidad de Investigaciones Financieras “nunca habría investigado los bienes Zapata”.
“En el caso Zapata, así como en otros casos, la UIF ha respondido de manera oportuna a las autoridades competentes, como lo establece la normativa vigente en la cual se ampara esta institución; sin embargo, conforme exige dicha normativa nacional e internacional, el referido informe no fue ni debió ser de conocimiento público, debido a la necesidad de reserva de información bajo la cual debe actuar la UIF. En ese sentido, resulta equivocado y falaz que el Dr. Lema afirme que no hubo informe por parte de esta institución”, remarcó.
Enfatizó que el Decreto Supremo 24771, que aprueba el Reglamento de la Unidad de Investigaciones Financieras, establece en su Artículo 21 (Confidencialidad), que toda información proporcionada a la UIF tiene carácter confidencial en su tratamiento y que la revelación de hechos o datos por parte de cualquier funcionario de esa entidad, será sancionado en conformidad a las disposiciones legales vigentes.
La Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, en su Artículo 18, numeral 2, define como una atribución de la UIF el remitir los resultados del análisis y antecedentes al Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Procuraduría General del Estado, Ministerio Público y a la autoridad jurisdiccional competente, cuando así corresponda; es decir, cuando se haya determinado la existencia de una operación sospechosa.
A finales de noviembre, cabe recordar, la justicia otorgó libertad condicional para Gabriela Zapata, expareja del expresidente Evo Morales, quien se encontraba cumpliendo una condena de 10 años en la cárcel de Miraflores por el caso denominado tráfico de influencias ocurrido entre 2011 y 2013.