Alcaldía dice que el 90% de locales cumplieron las restricciones, solo 15 fueron suspendidos
La prohibición de fiestas prosigue este sábado y domingo, por lo que los controles continuarán.

La Alcaldía informó que este 1 de enero, el 90% de los locales cumplieron las restricciones dispuestas por el municipio, para frenar los contagios de Covid-19. El personal municipal realizó una serie de operativos y suspendieron 15 actividades económicas que realizaron fiestas por Año Nuevo e incumplieron las restricciones de venta de alcohol. La prohibición de las fiestas prosigue este sábado y domingo, por lo que los controles continuarán.
“Hemos tenido más de 40 intervenciones en la ciudad de La Paz, en más de 17 puntos, hemos procedido a 15 suspensiones, hemos hecho todo un patrullaje hasta las cinco de la mañana y hemos visto que un 90% de las actividades económicas que se dedican al entretenimiento han acatado la medida, que ha sido exitosa y agradecemos a la población que ha estado a la altura de la situación para preservar la vida”, informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Marco Agramont.
Los operativos de control comenzaron a las 19:00, con 300 guardias municipales y personal de la Intendencia Municipal. El alcalde Arias acompañó los operativos hasta las 04:00 de este sábado, cuando escribió el siguiente mensaje en Twitter.
“Paceños, son las 04:00 del 1 de enero de 2022, luego de los operativos, el 90% de locales de fiestas, karaokes y restaurantes cumplieron las restricciones. Gracias. ¡Primero la vida! Solo así pondremos a La Paz en condiciones para su reactivación económica. Feliz año de patitos”, escribió.
Los operativos se realizaron en todos los macrodistritos, especialmente en el Centro, Cotahuma, Sur, Mallasa y Max Paredes. Agramont añadió que se registró la reincidencia de una actividad que ya había sido suspendida el pasado 24 de diciembre con el precinto de suspensión roto, por lo que se procedió a colocar uno nuevo y a emitir una multa cercana a los Bs 30.000.
Los guardias municipales también realizarán el control del certificado de vacunación en los mercados. “Hay mercados como el Miraflores o el Yungas en los que estamos coordinando con las dirigentes para que sean estas instancias las que controlen la presentación del carnet de vacunación, aunque también van a estar los guardias municipales”, explicó.