Arias y Copa critican la decisión de postergar la exigencia del carnet de vacunación
Ayer, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, determinó postergar hasta el 26 de enero la exigencia de la presentación del carnet de vacunación para ingresar a lugares y actividades públicas y privadas en todo el territorio nacional.

Los alcaldes de La Paz y El Alto, Iván Arias y Eva Copa, respectivamente, criticaron la decisión gubernamental de postergar la exigencia del carnet de vacunación hasta el 26 de enero.
Arias, por un lado, afirmó la noche de este miércoles que el Gobierno, “en vez de retroceder a la presión de grupos inconscientes que no aman la vida y postergar la exigencia del carnet de vacunación”, hasta el 26 de enero, debería masificar puntos de vacunación, además de establecer alianzas con privados y colocar la anticovid las 24 horas del día y en todo el país.
Para el Alcalde de La Paz, ahora es el momento para vacunar a más bolivianos contra el Covid-19. “El Gobierno, en vez de retroceder a la presión de grupos inconscientes que no aman la vida y postergar la exigencia del carnet de vacunación, debería aumentar puntos para vacunar, masificar alianzas con universidades, centros de salud privados y vacunar 24 horas continuas”, afirmó en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, consideró que la decisión del Gobierno no es la “acertada”.
“Es una decisión del gobierno, yo no la creo acertada, les diré, porque ha habido bastante gente que ha venido a pedir la vacunación. Sí nos faltaba un poco de organización con el Sedes, pero nosotros hemos coordinado directamente con el Ministerio de Salud para la dotación de las vacunas”, afirmó Copa.
La Alcaldesa lamentó que, tras el anuncio del Gobierno, las filas hayan reducido en algunos puntos de vacunación.
Ayer, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, determinó postergar hasta el 26 de enero la exigencia de la presentación del carnet de vacunación para ingresar a lugares y actividades públicas y privadas en todo el territorio nacional.
“Las instituciones públicas, privadas, personas naturales, jurídicas nacionales y extranjeras, no exigirán la presentación del carnet de vacunación contra la COVID-19 hasta el día martes 26 de enero de 2022”, anunció el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
En conferencia de prensa, la autoridad resaltó que la decisión se favorecerá y optimizará el proceso de vacunación en el país.
“Con eso vamos a favorecer el proceso de vacunación y vamos a optimizar los centros de vacunación que hasta la fecha están cumpliendo la tarea de salvar y precautelar la vidas del pueblo boliviano”, aseveró Auza.