Bolivia vuelve a romper su récord de casos diarios de Covid: sumó 11.190 contagios este viernes
El Ministerio de Salud y Deportes también informó que hasta este viernes suman 10.529.344dosis de las vacunas contra el COVID-19 aplicadas en Bolivia, de las cuales 929.431 fueron dirigidas a adolescentes de entre 12 y 17 años, y 367.556 a niños de entre 5 y 11 años.

La cuarta ola del coronavirus sigue golpeando con fuerza a Bolivia. El país sumó más de 11 mil casos por segundo día consecutivo y ya acumula 664.009 contagios de la enfermedad.
El reporte del Ministerio de Salud, el país sumó 11.190 nuevos casos del Covid-19. La mayoría se reportó en el departamento de Santa Cruz, que reportó 5.552 contagios.
El segundo departamento más golpeado por el coronavirus fue Cochabamba, con 1.360 casos. Chuquisaca registró 1.074 casos; Tarija 993; La Paz 811; Oruro 538; Potosí 426; Beni 394; y Pando 42.
El reporte añade que hay 100.147 casos activos y 2.534.360 descartados. Además, desde el inicio de la pandemia, en el país se registró un total de 664.009 de COVID-, de los cuales 543.929 se recuperaron y hubo 19.933 decesos.
Suman 10.529.344 dosis anticovid aplicadas en Bolivia
El Ministerio de Salud y Deportes informó que hasta este viernes suman 10.529.344dosis de las vacunas contra el COVID-19 aplicadas en Bolivia, de las cuales 929.431 fueron dirigidas a adolescentes de entre 12 y 17 años, y 367.556 a niños de entre 5 y 11 años.
Según el reporte oficial, 5.120.034 personas mayores de 18 años ya fueron vacunadas con las primeras dosis; 3.782.436 recibieron las segundas dosis; 634.244 las terceras dosis y 992.630 recibieron la unidosis de Janssen.
Asimismo, 575.473 adolescentes de 12 a 17 años recibieron la primera dosis y 353.958 la segunda. Además, 325.114 niños de 5 a 11 años recibieron su primera dosis y 42.442 su segunda dosis para luchar contra el coronavirus.
Santa Cruz es el departamento con la mayor cantidad de beneficiarios de la primera dosis, habiendo alcanzado esta jornada 1.461.703 inmunizados; 1.079.089 con la segunda dosis; 161.255 con la tercera dosis y 341.302 con unidosis.
La Paz registra 1.250.001 vacunados con la primera dosis, 892.298 con la segunda; 149.581 con la tercera dosis y 275.111 con unidosis; Cochabamba tiene 987.073 vacunados con la primera dosis, 748.701 con la segunda; 112.420 con la tercera y 171.733 con unidosis.
Tarija presenta 311.283 personas vacunadas con la primera dosis, 247.144 con la segunda dosis; 50.695 con la tercera dosis y 37.915 con unidosis; Chuquisaca con 299.815 con primeras dosis, 239.475 con segundas dosis; 49.068 con la tercera dosis y 38.922 con unidosis; Potosí tiene 281.443 personas vacunadas con primeras dosis, 199.425 con segundas dosis; 41.721 con la tercera dosis y 75.523 con unidosis.
Oruro cuenta con 274.226 personas vacunada con primeras dosis, 202.294 con segundas dosis; 33.856 con la tercera dosis y 32.648 con unidosis; Beni cuenta con 189.124 personas inmunizadas con las primeras dosis, 128.683 con segundas dosis; 23.309 con la tercera dosis y 19.476 con unidosis; y Pando tiene 64.679 personas inmunizadas con primeras dosis; 45.327 con las segundas dosis; y 12.339 con la tercera dosis.