Caso Pumakatari: Revilla no se presentó a declarar ante la Fiscalía y Vera pide su aprehensión
La defensa del exalcalde presentó un memorial argumentando que Revilla tiene problemas de salud, justificando así su ausencia. El Ministerio Público investiga los procesos de contratación, adjudicación y recepción de buses PumaKatari, desde la gestión 2012 hasta 2020

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, no se presentó a declarar ante la Fiscalía por la denuncia que pesa en su contra por presuntas irregularidades en la adquisición de la primera flota de los buses Pumakatari y el dirigente de la Fejuve, Jesús Vera, - quien presentó la denuncia contra la exautoridad- pide su aprehensión.
En contacto con medios estatales, Vera informó que la defensa del exalcalde presentó un memorial argumentando que Revilla tiene problemas de salud, justificando así su ausencia.
No obstante, Vera cuestionó que Revilla, el fin de semana, compartió videos a través de sus redes sociales en las que atacó a quienes presentaron la denuncia en su contra.
El dirigente vecinal, en ese sentido, reprochó que Revilla no se haya presentado a declarar y busque tener impunidad por lo que calificó como un acto de corrupción en la adquisición de los buses municipales. Por eso, señaló que junto a sus abogados pedirán la aprehensión del exalcalde.
“Nosotros apoyamos el programa Pumakatari, pero reclamamos por la administración corrupta que hubo”, aseguró Vera, a tiempo de asegurar que si no fuera por las irregularidades durante la gestión de Revilla La Paz pudo tener más buses municipales.
El fin de semana, cabe recordar, a través de un video en sus redes, Revilla acusó a Vera y al actual alcalde de La Paz, Iván Arias, de ser aliados para destruir los buses Pumakatari.
Revilla reprochó que la Alcaldía de La Paz, bajo la gestión de Arias, haya decidido sumarse a la denuncia de Vera por la presunta adquisición con sobreprecio de la primera flota de los Pumakatari.
“Lamento la vergonzosos actitud de Iván Arias, por miedo o un acuerdo oscuro acaba de sumarse a la demanda del quemador de nuestros 66 buses Pumakatari (…) Que triste que usted (Arias) se suma a la denuncia de quien ha destituido el patrimonio de La Paz”, aseveró.
El Ministerio Público investiga los procesos de contratación, adjudicación y recepción de buses PumaKatari, desde la gestión 2012 hasta 2020, porque el exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Jesús Vera, denunció a Revilla por presunto daño económico millonario al Estado.
Revilla y otros cinco exfuncionarios municipales están implicados por la adquisición con presunto sobreprecio de 61 buses PumaKatari, repuestos y televisores plasma, acción que generó, según los denunciantes, un daño económico millonario a la Alcaldía paceña.