Protestas a favor y en contra de Arias tensionan la Alcaldía de La Paz
Un préstamo de Bs 175 millones generan fuertes diferencias entre la Alcadía y la oposición.

Protestas a favor y en contra del alcalde Iván Arias empezaron a tensionar a la Alcaldía de La Paz.
Mientras concejales opositores a la gestión de Arias realizan una huelga de hambre, algunos sectores decidieron movilizarse en favor del Alcalde.
La oposición
Por un lado, en puertas del Palacio Consistorial, tres concejalas del MAS cumplen su segundo día de huelga de hambre, bajo la premisa de defender el bolsillo de los paceños.
La concejala Roxana Pérez del Castillo denunció que el alcalde de La Paz, Iván Arias, se saltó los procedimientos legales legislativos para tramitar un préstamo de Bs 175 millones de la banca privada destinado al “embellecimiento de parques y plazas” dejando de lado, dijo, la educación, salud y la reactivación económica paceña.
Explicó que, por ese préstamo, las y los paceños deberán pagar Bs 95,3 millones por concepto de intereses hasta el año 2032.
Indicó que los trámites para ese empréstito se saltaron todos los procedimientos en el Concejo Municipal ya que no siguieron los pasos adecuados, como el informe de la comisión económica y la aprobación correspondiente.
Sin embargo, afirmó que lo que generó la reacción de la concejala y de otras de sus colegas que se encuentran en huelga de hambre, es que Iván Arias optó por un impuestazo, es decir subir las tarifas del aseo urbano, “pero a la vez busca endeudar al municipio por Bs 175 millones de un banco privado para embellecer plazas y parques”.
Al respecto, la concejala dijo que no se opone al embellecimiento de plazas y parques, pero existen otras prioridades como el fortalecimiento de programas de salud en tiempos de pandemia, la educación o proyectos para la reactivación económica de las y los paceños.
Por esos motivos dijo que este miércoles se reunirá la Asamblea de la Paceñidad de los “Chuq’utas” para definir acciones contra el impuestazo y contra el endeudamiento millonario que pretende Iván Arias para embellecer plazas y parques.
Apoyo a Arias
Por otra parte, juntas vecinales, escolares y de control social se movilizan este miércoles en apoyo a la gestión de Arias “y en contra de la desinformación que día a día busca entorpecer el trabajo de la Alcaldía de La Paz y perjudicar a la urbe paceña”. Además, señalaron que “festejan” la aprobación de los 175 millones de bolivianos que serán destinados en obras para la ciudad.
Desde diferentes puntos de la ciudad, juntas vecinales, de control social, juntas escolares arribaron con estandartes al atrio del Palacio Consistorial para apoyar al Alcalde de La Paz y festejar la aprobación de los 175 millones de bolivianos en el Concejo Municipal, los que serán invertidos en más 500 obras que, según la Alcaldía, beneficiarán a la ciudad y a los paceños.
Por ejemplo, según la Alcaldía de La Paz, se invertirá más de 20 millones de bolivianos solo en infraestructura educativa, algo que no había ocurrido en más de 15 años.