Alcalde de Santa Cruz afirma que paro cívico afectará la economía y sugiere buscar “otro método de lucha”
La Asamblea de la Cruceñidad convocó a un paro cívico para el próximo 4 de marzo para rechazar la presunta persecución política contra los líderes cívicos cruceños, entre ellos Rómulo Calvo, quien se encuentra procesado y con detención domiciliaria acusado por los delitos de ejercicio indebido de la profesión, incumplimiento de deberes y contribuciones y ventajas ilegítimas del servidor público.

El alcalde de la ciudad de Santa Cruz, Jhonny Fernández, consideró este viernes que el paro cívico convocado para el 4 de marzo por los cívicos afectará la economía de la ciudad, por lo que sugirió que se pueda buscar “otro método de lucha”.
“Siempre hay que defender la democracia, siempre hay que trabajar, pero yo creo que habría que buscar otros métodos de lucha también. Yo creo que el método del paro a veces ya es un extremo, habría que ver otro método que sea más efectivo”, dijo Fernández, según el reporte de Erbol
Afirmó que la participación de la comuna en la medida de presión se encuentra en análisis y en las próximas horas se harán las consultas correspondientes para asumir una decisión.
“Obviamente que todo paro afecta a la economía y obviamente estamos viviendo una situación complicada de crisis se va a afectar la economía”, señaló.
El pasado miércoles, la Asamblea de la Cruceñidad convocó a un paro cívico para el próximo 4 de marzo contra las “arbitrariedades e injusticias cometidas por miembros del Órgano Judicial, Ministerio Público, Policía y otras autoridades de Gobierno”.
Además, la medida servirá también para rechazar la presunta persecución política contra los líderes cívicos cruceños, entre ellos Rómulo Calvo, quien se encuentra procesado y con detención domiciliaria acusado por los delitos de ejercicio indebido de la profesión, incumplimiento de deberes y contribuciones y ventajas ilegítimas del servidor público.
Calvo, según la denuncia, fue despedido de la Caja Petrolera de Salud por haberse ausentado de su fuente laboral sin justificativo. El cívico cobró su sueldo de Bs 24.000 al mes durante más de un año, entre fines de 2019 y 2021, tiempo en el que apenas asistió a trabajar alegando fuero sindical y comisión.