Economía
César Sánchez
17/03/2022 - 11:49

Arranca la Cumbre para la Reactivación Económica y Arias califica como un “gran acierto” que se realice en La Paz

El evento, que se realizará en la jornada de hoy, entre las 08:30 y 17:30, en el auditorio Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka, también cuenta con la presencia de autoridades de Gobierno nacional, gobiernos regionales y municipales.

Al menos 600 agentes económicos representantes de asociaciones productivas, productores de todos los sectores, Mipymes, empresarios, cooperación internacional y la academia, se concentran hoy en la ciudad de La Paz para participar en la Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva de Bolivia, que tiene el objetivo de elaborar un documento de propuesta para la reactivación de la economía boliviana en el corto y mediano plazo.

El evento, que se realizará en la jornada de hoy, entre las 08:30 y 17:30, en el auditorio Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka, también cuenta con la presencia de autoridades de Gobierno nacional, gobiernos regionales y municipales.

En la Cumbre, los representantes de los más de 100 rubros económicos expondrán los problemas que frenan el desarrollo de su sector y también plantearán soluciones.

Simultáneamente, participarán en 10 mesas de trabajos en las que se abordarán  problemáticas y oportunidades que hacen el desempeño de cada sector.

Estas mesas, que serán acompañadas por expertos nacionales e internacionales, plantean: la  Lucha contra el contrabando e informalidad ; Formalización, empleabilidad y formación laboral; Fiscalización, regulación, normativa y propuestas en beneficio del sector productivo ; Financiamiento público y privado ; Esquemas de asociaciones o alianzas público privadas; Integración de cadenas de valor (mercado nacional e internacional); Sustentabilidad, medioambiente y economía circular; Digitalización, innovación y género; Sustitución de importaciones; y Desarrollo de un documento de propuesta productiva  nacional.

Arias: es un “gran acierto” la realización de la Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva en La Paz

Como un “gran acierto” catalogó este jueves el alcalde Iván Arias la realización de la Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva en La Paz, que se efectúa en el Campo Ferial Chuquiago Marka, ya que ubica al municipio paceño en el centro de este proceso que busca elaborar un documento que impulse la economía en todo el país.

“Que las cámaras (de Comercio e Industrias) hayan decidido poner a La Paz en el centro de la disposición económica, en el centro de la reactivación, este ya de por sí es un logro, la presencia de empresarios de todo el país es el otro logro y yo espero que los resultado sean alentadores; nosotros como municipio ya hemos hecho un plan y lo vamos a presentar, lo vamos en entregar”, dijo el alcalde Arias al arribar a la Cumbre, organizada por la Cámara Nacional de Industrias y que se realiza en el auditorio Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka en La Paz.

El alcalde Arias recordó que el jueves de la semana pasada presentó a los empresarios el Plan de Reactivación Económica del Municipio de La Paz en un evento que se realizó en el Hotel Real Plaza sobre la base de seis “ejes dinamizadores”: 1) menor burocracia, 2) Innovación y Tecnología, 3) Inversión y Empleo, 4) Dinamizar Mercados, 5) Norte Productivo y 6) Economías Culturales y Creativas.  Esta propuesta ya fue presentada al sector empresarial y se sumará al objetivo de la cumbre que se realiza este jueves.  

“Somos el primer municipio en presentar un plan de reactivación economía y estoy presente aquí para hablar a los empresarios y tender un puente para que hablemos, ya no solamente desde La Paz, sino a nivel nacional de lo que significa reactivar la economía y quiero felicitar a la CNI por este encuentro, esta Cumbre aquí en La Paz; que estemos hablando de reactivación económica a nivel nacional me parece un gran acierto y por eso estamos presentes”, aseveró Arias, quien añadió que se buscará establecer una agenda con todas las cámaras para explicar las bondades de su plan.

Arias afirmó que la Alcaldía de La Paz pretende aportar a la Cumbre con propuestas y también para recoger insumos. “Venimos a portar, a compartir nuestras ideas y por supuesto también a aprender, de por sí es un gran acierto”, reiteró el burgomaestre, a tiempo de señalar que la mayor necesidad que tiene el país es la de reactivar la economía, golpeada por la pandemia del coronavirus.

Según datos de los organizadores de la Cumbre, la Covid-19  “generó una tasa de contracción del Producto Interno Bruto cercana al -8%, la mayor registrada en los últimos 70 años”, por lo que el encuentro con los empresarios tiene la visión hacia el futuro, analizar los nuevos desafíos y oportunidades para reactivar la economía.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo