Acuerdo
César Sánchez
31/03/2022 - 09:28

Cumbre concluye con acuerdo interinstitucional contra el acoso y la violencia política a mujeres

En ese contexto, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el ministro de Justicia, Iván Lima; representantes del Ministerio de Gobierno; del Tribunal Supremo Electoral (TSE); la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz; delegados de la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales (Amadbol); y de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) firmaron el documento.

La Cumbre Nacional en Contra del Acoso y la Violencia Política concluyó ayer con la firma de un acuerdo interinstitucional para asumir acciones coordinadas que permitan prevenir y poner fin a ese flagelo del que son víctimas varias mujeres electas en el territorio nacional.

El evento realizado en un céntrico hotel de la ciudad sede de gobierno reflexionó y recogió propuestas para que las mujeres elegidas por el voto popular para asumir responsabilidades en gobiernos subnacionales cumplan su mandato sin ningún tipo de presiones. Además de la necesidad de implementar protocolos de atención a las víctimas de acoso y violencia política.

En ese contexto, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el ministro de Justicia, Iván Lima; representantes del Ministerio de Gobierno; del Tribunal Supremo Electoral (TSE); la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz; delegados de la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales (Amadbol); y de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) firmaron el documento.

El mismo establece que las partes se comprometen a adoptar medidas que faciliten la articulación y coordinación de actividades interinstitucionales contra el acoso y violencia política hacia las mujeres; evaluar la estrategia comunicacional para la prevención del acoso y la violencia política; establecer criterios para la conformación de espacios de educación democrática con enfoque de género para la información, prevención y sensibilización de la temática.

Así como coordinar aspectos que coadyuven de manera efectiva a la atención de casos relacionados con el acoso y violencia política, y brindar información que ayude al seguimiento de esos hechos, en el marco de sus competencias.

En ese contexto, la titular de la cartera de la Presidencia, María Nela Prada, destacó los avances en cuanto a participación de la mujer en la política y la paridad que se logró en espacios como la Asamblea Legislativa, que tuvo un incremento notable respecto a periodos previos a la refundación del Estado Plurinacional.

// Periódico Ahora el Pueblo

“Se incluyó la paridad en la normativa electoral y eso ha sido muy importante porque ha marcado realmente un quiebre en lo que hace a la participación política de nosotras como mujeres, y somos pioneros como Estado Plurinacional en este sentido, en nuestra región”, sostuvo.

Destacó que la Constitución Política del Estado, construida con la participación de todas las nacionalidades, dio el sustento para que la democracia boliviana se profundice, para contar hoy con una “democracia intercultural más participativa, comunitaria y no únicamente reducida al ámbito representativo ni de elecciones como momentos democráticos de decisión”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo