Corrupción
César Sánchez
09/09/2022 - 19:50

Camacho deja en manos de la Fiscalía la investigación por denuncia de corrupción contra su exsecretario

Cinco días han pasado desde que se dio a conocer el audio que implica al exsecretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación cruceña, Fernando Pachecho, con supuestos cobros irregulares.

Rompió el silencio, casi una semana después. El gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, afirmó este viernes que deja en manos de la Fiscalía la investigación por las denuncias de corrupción que pesan contra su exsecretario de Salud y Desarrollo Humano, Fernando Pacheco.

“Hasta la fecha considerando que el proceso está en curso y las actuaciones jurídicas se ven se están realizando nosotros no tenemos más comentarios que hacer, sin embargo, vamos a dejar en claro que estamos coadyuvando en el trabajo del Ministerio Público”, afirmó en conferencia de prensa.

Cinco días han pasado desde que se dio a conocer el audio que implica a Pacheco con supuestos cobros irregulares. En un escueto mensaje, Camacho recordó que instruyó una auditoría a los procesos de compra y adquisiciones realizadas por la Secretaría de Salud en lo que se refiere a los hospitales de tercer nivel y del Sedes. La petición incluye la gestión 2021 y la 2022 hasta la actualidad.

Fernando Pacheco no acudió a la citación fiscal para declarar por las denuncias de corrupción en su contra, por lo que se activó la orden de aprehensión en su contra.

“Se ha realizado la correspondiente acta de incomparecencia y se ha emitido -después- el mandamiento de aprehensión, para que esta persona pueda venir a dar su declaración informativa en calidad de denunciado”, dijo el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.

Quienes sí fueron a la Fiscalía fueron su madre y hermano para declarar en calidad de testigos, pero no dieron cuenta del paradero de Pacecho.

El exfuncionario de la Gobernación cruceña es señalado e investigado por la presunta comisión de los delitos de cohecho, uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo y otros. Paralelamente tiene una orden de arraigo, por lo que no puede salir de Bolivia, por lo menos por lugares autorizados.

El lunes fue filtrado un audio en el que se escucha, aparentemente a Pacheco -hombre de confianza de Camacho- negociando “coimas” para direccionar las compras directas y recaudar cobros desde los Bs 20.000 hasta los Bs 500.000.

“Vos tenías que traer 50.000 bolivianos o 40.000; y si me traes 20.000 bolivianos me tienes que justificar por qué trajo 20.000”, cuestiona en parte del audio.

En el material explica que se debe justificar el monto que se entrega, porque de lo contrario podría generar desconfianza. Además, revela que se encargarán de la compra de un “AMPEC” de Bs 500.000 o 300.000.

Al menos tres gerentes del área de Salud, administrada por la Gobernación cruceña, fueron identificados como presuntos cómplices del exsecretario para negociar coimas y direccionar compras.

Se trata del gerente del Banco de Sangre Regional Santa Cruz, Diego C. A.; del gerente del Hospital Norte, Fernando C. V.; y del gerente del Hospital Japonés, Richard Ch. V.

El miércoles, la Fiscalía y los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) allanaron la exoficina de Pacheco y su vivienda, en ambos operativos secuestraron documentación que será analizada.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo