Ministro de Economía defiende la Ley del Oro y niega que sea para dilapidar las reservas
Bolivia produce y exporta más de 2.500 millones de dólares en oro y de esa cantidad una parte se destina al Banco Central de Bolivia, según datos del Gobierno.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa, defendió el proyecto de Ley de Compra de Oro y afirmó que es una medida que aplican todos los bancos centrales para monetizar sus reservas de oro y no para “dilapidar” estos recursos.
“Señalar que el Gobierno nacional está haciendo una ley concreta para dilapidar los recursos del oro es un desconocimiento en términos de lo que significa la modernidad de los bancos centrales cuando trabajan y gestionan sus reservas internacionales. Estas operaciones de compra y venta de oro son actividades rutinarias de los bancos centrales”, dijo.
Tanto Ecuador, Colombia, Venezuela, El Salvador, todos tienen las facultades para gestionar la compra y venta de oro monetario. Bolivia es el único que en este caso no tiene esa posibilidad, indicó.
Manifestó que el objetivo de la norma es hacer gestiones adecuadas y mejorar las reservas internacionales para la economía boliviana.
Según los datos del Ministro, Bolivia produce y exporta más de 2.500 millones de dólares en oro y de esa cantidad una parte se destina al Banco Central de Bolivia.
// Periódico Ahora el Pueblo