Ampliado del MAS pide a Arce definir si coordinará o no con la dirigencia de ese partido
En el documento, el MAS ratifica también la “alerta” por los “ataques e intento de eliminar física y políticamente a nuestro hermano Evo Morales” y rechazan cualquier intento de “promover un proceso revocatorio contra el presidente y vicepresidente, elegidos legítimamente por el pueblo en representación del MAS”.

En un ampliado realizado el jueves, el Movimiento al Socialismo (MAS) decidió pedir al presidente del Estado, Luis Arce, definir si coordinara o no con la dirigencia de ese partido político.
Asimismo, el MAS pidió al Jefe de Estado no prestarse a “dividir” a las organizaciones sociales ni a las organizaciones que conforman el Pacto de Unidad.
“Pedir al hermano Presidente Luis Arce no prestarse a dividir a las organizaciones sociales, ni a las organizaciones que conforman el Pacto de Unidad ni a las direcciones orgánicas del MÁS-IPSP, como se hacía en los tiempos de los gobiernos neoliberales; asimismo el hermano Presidente debe definir si coordinará o no con las direcciones políticas del MAS-IPSP”, señala el documento emanado del ampliado del MAS y que fue dado a conocer por el vicepresidente de esa organización política, Gerardo García.
En el documento, el MAS ratifica también la “alerta” por los “ataques e intento de eliminar física y políticamente a nuestro hermano Evo Morales” y rechazan cualquier intento de “promover un proceso revocatorio contra el presidente y vicepresidente, elegidos legítimamente por el pueblo en representación del MAS”.
Además, en otro punto la dirigencia del MAS repudia que "los diputados y senadores llamados 'renovadores' traidores de derecha, que a la cabeza del Vicepresidente pretenden, con recursos legales, atacar el Estatuto del MAS-IPSP".
Finalmente, convocan a una reunión de emergencia a toda la bancada departamental y nacional del oficialismo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para evitar más confrontación pública entre diputados y senadores “renovadores” y “evistas”.