Interpol busca a Luis Revilla en 195 países tras activarse la notificación azul
Revilla tiene dos órdenes de aprehensión en su contra: uno por irregularidades en la adquisición de los Pumakatari y otro por contratos lesivos al Estado por la suscripción de un contrato de comodato con la empresa de recojo de basura Tersa.

La Interpol busca al exalcalde de La Paz, Luis Revilla, en 195 países después de que se activará la notificación azul para identificar su localización.
El director nacional de Interpol, coronel Douglas Uzquiano, informó que el requerimiento para activar la notificación azul contra Revilla llegó a finales de enero y ya se busca a Revilla en los 195 países en lo que Interpol tiene acuerdos.
“Se han priorizado las salidas a nuestro entono, Brasil, Paraguay, Argentina y Perú. Estamos esperando la respuesta para informar al Ministerio Público”, afirmó Uzquiano.
El Director de la Interpol especificó que la notificación azul implica la búsqueda y localización de Revilla, mas no que pueda ser aprehendido en el país en el que se encuentre.
En octubre del 2021, Vera presentó una denuncia penal contra Revilla – y otros exfuncionarios ediles- por presunto daño económico a la ciudad.
En contacto con la prensa, Vera afirmó que durante la gestión de Revilla hubo un daño económico de más de 26 millones de bolivianos, sobre todo durante la adjudicación de la primera flota de los buses Pumakatari.
Explicó que cada bus tiene un costo de 60 mil dólares, pero Revilla pagó 153 mil dólares por cada bus. “Ha generado un daño económico”, dijo.
Tras ello, Revilla decidió declararse en la clandestinidad y la Fiscalía ordenó su aprehensión.
A eso se suma que en septiembre del 2022, el Juzgado Primero Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer declaró rebelde y emitió la orden de aprehensión contra el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, porque no se presentó a la audiencia de medidas cautelares, dentro de otro proceso que se le sigue por los delitos de Contratos Lesivos al Estado e Incumplimiento de Deberes.
El proceso contra Revilla fue iniciado por la actual gestión de la Alcaldía de La Paz por la suscripción de un contrato de comodato con la empresa de recojo de basura Tersa.