Vuelve a suspenderse la audiencia que definirá si Camacho sigue ejerciendo como Gobernador desde Chonchocoro
“Tomamos la decisión de diferir este acto con la finalidad de que se pueda garantizar la seguridad y el normal desarrollo de las actividades de la ciudadanía y que este tribunal pueda desarrollar su labor de forma independiente e imparcial, y no munido de cuestiones ajenas al desarrollo que puede ser base de la función judicial”, justificó el vocal Alain Nuñez.

La audiencia que definirá si Luis Fernando Camacho sigue ejerciendo como Gobernador de Santa Cruz desde el penal de Chonchocoro fue suspendida por segunda vez. La nueva fecha establecida para su realización es el 23 de febrero.
“Tomamos la decisión de diferir este acto con la finalidad de que se pueda garantizar la seguridad y el normal desarrollo de las actividades de la ciudadanía y que este tribunal pueda desarrollar su labor de forma independiente e imparcial, y no munido de cuestiones ajenas al desarrollo que puede ser base de la función judicial”, justificó el vocal Alain Nuñez.
Entretanto, desde la defensa del gobernador de Santa Cruz se solicitó que Camacho sea notificado de forma escrita y que la audiencia se realice de forma presencial, por lo que exigen que la autoridad sea trasladada desde la cárcel de Chonchocoro hasta la capital cruceña.
“Se solicita que la audiencia se lleve delante de forma presencial, para que el gobernador sea trasladado desde la cárcel de Chonchocoro y sea notificado para la nueva fecha de la realización”, dijo el abogado Martin Camacho, según reporte de El Deber.
Luis Fernando Camacho tiene detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro (La Paz) desde el 30 de diciembre de 2022; es investigado por terrorismo, seducción de tropas y cohecho en el caso Golpe de Estado I.
A pesar de su detención, desde la Gobernación de Santa Cruz se han negado a suplir a Camacho, argumentando que la detención preventiva no es una causal establecida por su Estatuto Autonómico.
Ante ello, los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) interpusieron una Acción de Cumplimiento -a fines de enero- para que el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, asuma la suplencia temporal como gobernador para viabilizar los trámites administrativos, la concreción de nuevas obras de inversión pública y la ejecución de las obras que están en curso.
Esta acción legal se sustenta en el artículo 25 del Estatuto Autonómico, que señala que ante la ausencia del gobernador se produce “la suplencia gubernamental, asumiendo la Vicegobernadora o el Vicegobernador las funciones del Gobernador o Gobernadora”.