Incremento salarial: Inicia las negociaciones entre el Gobierno y la COB; los trabajadores piden aumento del 10%
Los trabajadores plantearon un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional y al Salario Básico. En 2022, el incremento al básico fue de 3% y al mínimo de 4%, lo que implicó suba el mínimo de Bs 2.164 a Bs 2.250.

Empezaron las negociaciones. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, acordaron este miércoles formar tres subcomisiones para tratar la demanda de incremento salarial de 10% al mínimo nacional y al haber básico.
El pliego petitorio de los trabajadores fue entregado el 8 de marzo al presidente Luis Arce, en la Casa Grande del Pueblo. En esa ocasión se anticipó que las diferentes demandas se analizarán y responderán en el marco de un trabajo técnico.
Los trabajadores plantearon un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional y al Salario Básico. En 2022, el incremento al básico fue de 3% y al mínimo de 4%, lo que implicó suba el mínimo de Bs 2.164 a Bs 2.250.
El Ministerio de Economía informó que Montenegro y Huarachi acordaron, en la reunión de la Comisión Económica, formar tres subcomisiones de trabajo para analizar la demanda salarial.
“Como cada año, evaluaremos siempre pensando en nuestra clase trabajadora y el bienestar de la economía nacional”, afirmó Arce el día que recibió el pliego laboral.
De la reunión de este miércoles, también participaron representantes de las Confederaciones y Federaciones de Trabajadores, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, y el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.