Tras anuncio del incremento salarial, el Magisterio Rural declara cuarto intermedio en sus movilizaciones
El presidente Luis Arce anunció el miércoles el acuerdo entre el Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) de un incremento del 3% al haber básico y 5% al Salario Mínimo Nacional (SMN).

Tras el anuncio del incremento salarial del 3% al haber básico y 5% al mínimo nacional y un incremento en la escala de jubilación, el Magisterio Rural de Bolivia aceptó las propuestas del Gobierno nacional y declaró cuarto intermedio en sus movilizaciones, informó este jueves el ejecutivo del sector, Rudy Callisaya.
“El Magisterio Rural boliviano decidió aceptar la propuesta del Gobierno y declara el cuarto intermedio”, dijo el dirigente, quien participaba de una marcha de maestros rurales que se inició el lunes en Ayo Ayo y que esta jornada llegó a la Apacheta, en La Paz.
El presidente Luis Arce anunció el miércoles el acuerdo entre el Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) de un incremento del 3% al haber básico y 5% al Salario Mínimo Nacional (SMN).
Asimismo, se acordó incrementar el límite máximo de la escala del fondo de vejez de Bs 5.000 a 6.000 para el sector minero y para los otros sectores de Bs 4.200 a 5.200 para todos los trabajadores con más de 35 años de aportes.
Callisaya destacó la atención del presidente a las demandas de los trabajadores, según un reporte de Bolivia TV. “Se logró en la Ley de pensiones, la jubilación de los Bs 1.000 más y 6.000 para los mineros y el incremento salarial del 3% y 5%”, señaló.
En cuanto al tema de la Gestora Pública, el sector plantea al Gobierno que los trabajadores participen de manera directa en la administración.
Callisaya adelantó que convocarán a un ampliado del Magisterio Rural. Además, recordó que el pliego sectorial ya fue atendido.