Iglesia
César Sánchez
10/05/2023 - 10:34

Ministra Prada reprocha a la Iglesia por “minimizar” casos de pederastia y exige profunda investigación

“Cuando escuchamos declaraciones de los sacerdotes en las misas que ha sido un error, un caso aislado, que no se debe politizar, lo lamentamos porque de lo que se trata es no solo de rechazar contundentemente, sino exigir justicia para las niñas y los niños a todos los órganos competentes”, dijo la Ministra de la Presidencia.

La Ministra de la Presidencia aclaró que no se busca atacar a la Iglesia Católica como opción religiosa.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, rechazó este miércoles que la Iglesia Católica “minimice” los casos de pederastia cometidos por religiosos y reiteró que se hará una profunda investigación sin encubrimiento ni impunidad.

“Cuando escuchamos declaraciones de los sacerdotes en las misas que ha sido un error, un caso aislado, que no se debe politizar, lo lamentamos porque de lo que se trata es no solo de rechazar contundentemente, sino exigir justicia para las niñas y los niños a todos los órganos competentes”, dijo la ministra.

La autoridad apuntó, en ese sentido, que todas las instancias llamadas por ley deben investigar y sancionar con todo el peso de la ley los delitos de pederastia y pedofilia.

“Debemos exigir de todos lados una profunda investigación sin ningún tipo de encubrimiento, sin buscar impunidad a quienes han encubierto estos delitos contra nuestra niñez, en ese sentido se manifestó el presidente y ojalá se manifiesten también los miembros de la iglesia”, sostuvo.

Aclaró que no se trata de atacar a la Iglesia Católica como opción religiosa, porque como Estado laico los bolivianos pueden elegir una religión o ninguna, de acuerdo al derecho establecido en la Constitución Política del Estado.

Remarcó que la población boliviana “hoy más que nunca espera posición contundente de la iglesia”, en relación a los delitos cometidos contra niños, que son lo más sagrado que tiene la sociedad”.

“No solo ha sido un tema de guardar silencio cómplice en relación a lo que sucedió con los niños y niñas, a quienes posiblemente les arruinaron sus vidas, de lo que trata es que también varios miembros religiosos han encubierto estos delitos y aquí más que nunca se espera posición contundente de la Iglesia”, dijo Prada.

El 30 de abril se publicó una investigación en el periódico El País de España sobre el jesuita Alfonso Pedrajas que reveló el abuso sexual de al menos 85 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, la mayoría en Bolivia y que fue encubierto por la Iglesia Católica.

Tras difundirse el escandaloso caso, se conoció en Bolivia que otros sacerdotes de la Compañía de Jesús también abusaron de menores, hechos que también conocían los provinciales de la orden religiosa.

El presidente Luis Arce condenó y calificó de aberrantes los casos de pedofilia y pederastia contra los niños y adolescentes bolivianos y calificó de aberrantes.

“Condeno enérgicamente estos hechos (pedofilia y pederastia) que no son errores, son conductas aberrantes contra nuestra niñez, a quienes más debemos cuidar como sociedad, y por quienes debemos trabajar incansablemente”, dijo Arce en su mensaje al país.

El jefe de Estado pidió que “todas las instancias llamadas por ley deben investigar y sancionar severamente los hechos delictivos en contra de nuestra niñez, con todo el peso de la ley”.

La Iglesia

Sobre el caso, el fin de semana, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue Cesarí, afirmó que sacerdotes cometieron “errores” y pidió no estigmatizar a toda la Iglesia.

“Estamos en un momento muy difícil, tanto a nivel país como a nivel de Iglesia, ustedes ya conocen, nos solidarizamos con lo que está pasando con la congregación de los Jesuitas. Sabemos que no son todos los sacerdotes, unos o alguno ha cometido error y por eso es por lo que, en estos días, se habla mucho de eso, es un tema de comentario, pero todo error, todo delito hay que investigarlo y hay que hacer justicia”, aseveró.

Y agregó: “Pedimos que no se politice, que no se estigmatice a la Iglesia, que se investigue como debe ser, hay autoridades adecuadas y que les corresponde hacer esto”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo