Limpias: Camacho tiene cuidado médico 24 horas, rechaza atención especializada y es reacio a la actividad física
La polémica por el estado de salud de Camacho surgió hace unas semanas, cuando se lo vio en una audiencia virtual y tenía un aspecto “demacrado”, según sus familiares y allegados políticos.

El encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tiene las 24 horas del día el cuidado de un médico y una enfermera del Estado y rechazó la atención de un nutricionista y de un fisioterapeuta, además, “un poco más y le estamos rogando para que salga a hacer actividad física”, informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.
Aseguró que también tiene compañía permanente de un familiar, como no ocurre con el resto de la población carcelaria de Chonchocoro, en el departamento de La Paz. “Es una pena que no se haga mención de esos esfuerzos que hemos hechos como administración penitenciaria”, cuestionó en respuesta a críticas de la familia de Camacho.
El gobernador cruceño se encuentra recluido en Chonchocoro desde diciembre de 2022 por el caso Golpe de Estado I. En el penal guarda detención en un ambiente habilitado para que reciba atención médica por la enfermedad de base que padece.
“No se dice que él tiene una atención personalizada las 24 horas, un médico y una licenciada en enfermería, que paga el Estado boliviano. No se ha tenido nunca la desatención de esta persona, que no tiene cualquier otro privado de libertad, pero no lo reconocen”, insistió en ATB Radio.
Asimismo, señaló que Camacho también rechazó ofrecimientos de un nutricionista y un fisioterapeuta. “Ese rechazo, nosotros, lo tenemos registrado”, aseguró y explicó que esa documentación se presentará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuando lo requiera.
La polémica por el estado de salud de Camacho surgió hace unas semanas, cuando se lo vio en una audiencia virtual y tenía un aspecto “demacrado”, según sus familiares y allegados políticos.
El viernes, el representante defensorial Marco Quiroga informó que Camacho rechazó en al menos ocho oportunidades una entrevista o valoración médica gestionada por la Defensoría del Pueblo, con el argumento de que avisará “si nos necesitaría”.
“En las visitas que se realizan nos dice que él nos avisará si nos necesitaría, que él nos va a informar mediante sus familiares y sus abogados si (necesita) alguna intervención de la Defensoría, tampoco podemos obligarlo a tener una entrevista con nosotros o a ser valorado”, afirmó el viernes en Erbol.