El Gobierno tiene tres hipótesis sobre el paradero de Marset; no descarta que haya salido del país
En conferencia de prensa, el Ministro de Gobierno afirmó que dos de las tres hipótesis indican que Marset sigue en el país, por lo que se están realizando los allanamientos correspondientes, pesquisas y rastrillajes en dos zonas dentro del territorio nacional.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó, la mañana de este jueves, que se manejan tres hipótesis sobre el paradero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. No se descarta que haya salido del país.
En conferencia de prensa, Del Castillo afirmó que dos de las tres hipótesis indican que Marset sigue en el país, por lo que se están realizando los allanamientos correspondientes, pesquisas y rastrillajes en dos zonas dentro del territorio nacional.
La autoridad detalló que, en la pesquisa realizada desde hace más de una semana para capturar al narcotraficante, se realizaron 52 allanamientos, se detuvo preventivamente a 18 personas, se investiga a otros 44 ciudadanos y se decomisaron 17 inmuebles, 17 fusiles, 4 pistolas, 1 rifle, 2.183 proyectiles de diferente calibre, 29 cargadores y 1 motocicleta.
“Lamentablemente, la tercera hipótesis es que este sujeto ya habría salido de nuestras fronteras”, indicó el Ministro.
Eso sí, aseguró que la captura del narcotraficante se dará ya sea dentro del territorio boliviano o en el exterior, pero con la ayuda de las investigaciones que lleva adelante la Policía Boliviana, con intercambio de información que se tiene con otros países.
Sebastián Marset es considerado un narcotraficante “de alta peligrosidad” y de “alto valor” para los países de la región por sus nexos con el narcotráfico. El uruguayo se encuentra prófugo de la justicia boliviana desde el pasado 29 de julio, luego de escapar de un megaoperativo policial.
Marset logró refugiarse en Bolivia portando tres identidades con su nombre auténtico, así como la de un boliviano (Gabriel De Souza Beumer) y un brasileño (Luis Paulo Amorín Santos).
Es conocido como el “hombre de las mil caras”, quien se desempeñaba como futbolista profesional, productor de espectáculos, contratista y vendedor de inmuebles de lujo.
Sin embargo, detrás de las apariencias ejercía una carrera criminal, convirtiéndolo en uno de los narcotraficantes más poderosos en su ámbito y ahora se convirtió en el hombre más buscado de la región, que solo en Bolivia tiene a miles de policías movilizados para dar con su captura.
Marset tiene órdenes de captura de la Europol e Interpol, además de ser requerido por la Justicia de Brasil y Paraguay, y por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA). Además, que es señalado como autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, en mayo de 2022.