El TDJ aclara que no suspendió las interpelaciones legislativas, pero éstas deben cumplir con la ley y garantizar el debido proceso
“Ni la Sala Constitucional Primera ni ningún Tribunal serio en el mundo puede suspender una de las facultades más importantes del Órgano Legislativo”, sentenció el vocal Israel Campero. Afirmó que ocho ministros se adhirieron a la medida cautelar que suspende sus interpelaciones, pero pueden volver a ser convocados si se cumplen las leyes, el procedimiento y se garantiza su debido proceso.

La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz aclaró este lunes que no suspendió las interpelaciones legislativas y estas pueden realizarse siempre que cumplan con lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE) y el reglamento interno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y sus respectivas cámaras, además de garantizar el debido proceso.
En contacto con la prensa, el vocal Israel Campero, de la Sala Constitucional Primera de La Paz, afirmó que decidió otorgar la medida cautelar a favor del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y a la misma se adhirieron otras ocho autoridades ministeriales.
“El fallo es muy claro, de conceder la tutela a favor del ministro Montenegro. Existe una consulta previa de constitucionalidad ante el TCP, una medida cautelar respecto a 8 ministros que se han adherido a la acción de amparo”, afirmó.
Campero, en ese sentido, afirmó que la medida cautelar no se aplica a todo el gabinete del presidente Luis Arce y tampoco reveló todos los ministros que se adhirieron a la medida cautelar, aunque sí mencionó a la ministra de la Presidencia (María Nela Prada), de Culturas (Sabina Cuéllar), entre otros.
El Vocal, asimismo, afirmó que los ministros pueden volver a ser convocados a interpelaciones siempre y cuando los legisladores y la propia ALP cumplan con todos los procedimientos y garantice el debido proceso.
“Ni la Sala Constitucional Primera ni ningún Tribunal serio en el mundo puede suspender una de las facultades más importantes del Órgano Legislativo”, sentenció Campero.
Asimismo, pidió a los legisladores tener más “diligencia” e informarse del caso antes de emitir opiniones o análisis erróneos y les recordó que la medida cautelar puede cambiarse en cualquier momento.
“Estamos los vocales constitucionales para hacerles saber que esta sala en ningún momento determinó la suspensión de una de las facultades más importantes del Legislativo (…) Hay un malentendido que nace en la Asamblea, porque la ALP no ha tenido un conocimiento real de las circunstancias y los argumentos que la sala ha emitido”, acotó.