Promulgan Ley Departamental para reivindicar y dignificar a víctimas de la masacre de Senkata
“Esto nos va a ayudar mucho en el sentido de que se está cumpliendo una recomendación, la recomendación tercera del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) que dice que se tienen que hacer actos de dignificación, y he aquí el que está dando el primer paso, en nivel de Gobernación”, manifestó el activista de los Derechos Humanos, David Inca.

El activista de los Derechos Humanos, David Inca, informó este lunes que la Gobernación de La Paz promulgó la Ley Departamental 227 de Reivindicación y Dignificación para las Víctimas de la Masacre de Senkata, de noviembre del 2019.
“Esto nos va a ayudar mucho en el sentido de que se está cumpliendo una recomendación, la recomendación tercera del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) que dice que se tienen que hacer actos de dignificación, y he aquí el que está dando el primer paso, en nivel de Gobernación”, manifestó Inca en contacto con medios estatales.
En instalaciones de la Parroquia San Francisco de Asís, en Senkata, se reunieron los familiares y víctimas de aquella fatídica fecha para la promulgación de dicha norma, junto a las autoridades departamentales.
La norma sancionada declara el 19 de noviembre “Día de Reivindicación de los Derechos Humanos en reconocimiento y honra a la memoria de las víctimas de 2019”.
Masacre de Senkata
En noviembre de 2019, el entonces presidente Evo Morales se vio forzado a renunciar en medio de protestas cívicas, acusaciones de fraude y tras perder el apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Tras la renuncia de Morales, y el resto de las principales cabezas del país, Jeanine Añez, que fungía como segunda vicepresidenta del Senado, se proclamó presidenta, apelando a una sucesión constitucional, respaldada por cívicos y opositores.
Ante aquella situación, las organizaciones sociales salieron a las calles en rechazo de Añez y en apoyo a Evo Morales.
Ante ello, Añez firmó un decreto que deslindaba de responsabilidades a policías y militares por las intervenciones a las protestas en apoyo a Morales.
Así, el 19 de noviembre de 2019 la intervención militar - policial a la protesta ciudadana acabó con 11 muertos y decenas de heridos por impactos de bala en Senkata.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) investigó los hechos de la crisis de 2019 y determinó que se cometió una masacre en Senkata y Sacaba.