Reelección indefinida
César Sánchez
13/09/2023 - 20:46

El TCP ahora dice que sus fallos aplicarán la decisión de la Corte IDH respecto a que la reelección no es un derecho humano

El 7 de junio de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una Opinión Consultiva en la que concluyó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo. "El día en que nosotros tengamos que resolver un caso concreto, analizar la aplicación preferente de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, del Pacto Internacional de Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Culturales y todo aquello que emerge del Corpus Iuris de derechos, así lo vamos a hacer”, dijo el Presidente del TCP.

El TCP volvió a pronunciarse sobre la reelección indefinida.

Contradictorio. Ayer, martes, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paul Franco, había asegurado que la sentencia constitucional 084/2017 que avala la reelección indefinida al ser considerada como un “derecho humano” sigue vigente. No obstante, un día después afirmó que el TCP aplicará en sus fallos la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que, precisamente, rechaza esa premisa.

El 7 de junio de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una Opinión Consultiva en la que concluyó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo “pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, en otros tratados internacionales, en la costumbre regional, ni en los principios generales de derecho”.

Franco, en ese sentido, afirmó que todas las opiniones consultivas que emite el Sistema Interamericano de Derechos Humanos se constituyen en una fuente y se pueden considerar dentro de un caso concreto.

“Entonces el día en que nosotros tengamos que resolver un caso concreto donde se tenga que analizar cualquier Opinión Consultiva, analizar la aplicación preferente de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, del Pacto Internacional de Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Culturales y todo aquello que emerge del Corpus Iuris de derechos, así lo vamos a hacer”, sostuvo Franco, según reporte de Correo del Sur.

La autoridad indicó que al momento de conocer una causa relacionada con la reelección se tomará en cuenta la Opinión Consultiva de la Corte IDH. “Cuando conozcamos una causa y donde verifiquemos que exista necesidad de aplicar cualquier instrumento internacional ese es el momento en el que vamos a tomar una decisión. Tenemos que pronunciarnos en el momento en que estamos conociendo una causa y ¿cómo nos vamos a pronunciar? a través de una resolución constitucional”, acotó.

Ayer, martes, Franco había afirmado que la sentencia constitucional 084/2017 que avala la reelección indefinida al ser considerada como un “derecho humano” sigue vigente.

"La sentencia 084 está vigente; mientras no exista otro fallo constitucional la sentencia ha de seguir vigente. Lo que se debe acudir también es a verificar otros instrumentos que hubiesen emergido de manera posterior con relación a la misma, sin embargo, las sentencias constitucionales son irrevisables", afirmó Franco, también a Correo del Sur.

La sentencia constitucional 084, emitida el 2017, declara la reelección presidencial como un derecho humano, contrariamente a lo que sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a través de una Opinión Consultiva que dejó establecido que la repostulación indefinida no es un derecho humano.

La sentencia fue utilizada por Evo Morales para repostularse a la presidencia el 2019, a pesar de que la Constitución y un referéndum rechazó tal posibilidad.

La polémica sobre la reelección indefinida resurgió después de que el ministro de Justicia, Iván Lima, señala que los actuales magistrados del TCP no pueden terminar su gestión sin emitir un fallo sobre lo que manda la CPE respecto a que un ciudadano solo puede ser reelecto una vez de forma continua y, sin embargo, deja la duda de si ese mismo ciudadano puede buscar la presidencia en otras elecciones.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo